• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Aprende a fotografiar gotas de agua

Aprende a fotografiar gotas de agua

Tema escrito por Pablo Jeffs

Desde muy niño me asombraban aquellas fotografías que congelaban el movimiento de objetos a muy alta velocidad: un globo reventando, un huevo estrellándose, la caída de unas gotas de agua, la técnica no se enseñaba y sólo quedaba claro que se trataba de aplicaciones científicas de la fotografía, y que en ese caso debía recurrir a la paciencia y la experimentación.

En este tema te voy a enseñar la técnica para fotografiar gotas de agua con pocos recursos y resultados asombrosos

Gotas de agua cayendo
Fotografía de gotas de agua

La técnica que permite registrar (y posteriormente visualizar y analizar) aquellos procesos móviles sumamente breves se llama fotografía de alta frecuencia y en términos estrictos se utilizan cámaras especiales capaces de tomar entre varios cientos y miles de fotografías por segundo, pero en forma más modesta basta nuestra cámara, un flash y bastante paciencia para obtener resultados de elevado impacto visual.

Antes de entrar en mayores detalles debo confesar que los complicados cálculos matemáticos no son mi fuerte y que por lo tanto trataré de simplificarlos al máximo, lo suficiente cómo para poder entenderlos.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

La teoría

Indica que cuanto más breve sea el tiempo de exposición más inmovilizado queda el sujeto fotografiado. En el caso concreto de una gota en caída libre su velocidad es de 9,8 metros para el segundo inicial.

En algunas cámaras el tiempo más breve es de sólo 1/2000 de segundo por lo que sin ayuda extra no se lograría una imagen aceptable. En teoría deberías utilizar un lente extraordinariamente luminoso, además de un elevado índice ISO (con el consiguiente aumento del ruido digital) y también necesitas tener excelentes condiciones de iluminación (y todos quienes fotografiamos sabemos que esto no se consigue tan fácilmente).

Las fotografías de gotas de agua que acompañan este tema caían poco menos de 50 cm. , por lo que en alrededor de 1/15 de segundo cubrirían la distancia total, y en aproximadamente 1/3000 de segundo el cuadro de la imagen, por lo que se necesitaría un tiempo de exposición a lo menos igual para inmovilizarlas.

La solución

Utilicé un flash externo a la cámara. Este en función manual permite reducir su potencia generando destellos de menor duración (en el ejemplo concreto ¼ de potencia entrega un destello de 1/3600 de segundo).

El flash lo utilicé de tal forma que la luz llegase rebotada por una superficie lo que además de aumentar la pérdida de luz provocaba una iluminación más uniforme y difusa.

Lo demás es simple: buscar la mejor combinación abertura/ISO para conseguir una exposición correcta (f 5.6 /ISO 400 en el ejemplo) y armarse de gran paciencia hasta obtener el mejor resultado.

Cada fotografía que obtengas te mostrará resultados únicos que abren espacios nuevos a la experimentación y búsqueda de imágenes de elevado impacto visual.

¿Quieres desarrollar tus habilidades fotográficas? Participa en nuestros próximos cursos de fotografía.

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:aplicaciones científicas de la fotografía, Cómo fotografiar gotas de agua, fotografía de alta frecuencia, técnica fotográfica, tiempo de exposición, uso del flash

Publicación anterior: « Lightroom para teléfonos móviles
Publicación siguiente: Escala referencial de exposición para hacer mejores fotografías »

Barra lateral primaria

Te recomendamos

  • Fotografía, Arte y Negocio
    por Cintia Marques
    12 lecciones
  • Fotografía experimental
    por Karina Harispe Aguilar
    6 lecciones
  • Gana dinero con tus fotografías, curso online
    por Pablo Jeffs
    9 lecciones

¡Desde 1996 apoyamos tu aventura fotográfica!

Son más de 23 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que desarrolles tus habilidades fotográficas.

Nuestros cursos de fotografía son recomendados por Domingo de El Mercurio, Revista Paula, La Tercera

¡Únete a nuestra lista de correo!

Consigue consejos para desarrollar tus habilidades fotográficas

Conoce la programación de próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos

Descarga gratis un eBook con ideas para hacer tus mejores fotografías de la luna

y mucho más...

CONSIGUE NUESTRAS NOTICIAS

Política de privacidad

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·