Falta muy poco para nuestro viaje a Bhutan, y te queremos contar por qué éste será mucho más que un viaje diferente. Sólo para comenzar te contaremos que este reino es un destino que recibe muy pocos visitantes cada año, y esto es por que sus habitantes prefieren ofrecer una experiencia de calidad antes que un turismo masivo que pueda terminar afectando sus costumbres y tradiciones.
En los 13 días que durará nuestra visita llegaremos hasta la parte central del reino, la región de Bumthang, la zona en que se podrán conocer las mayores muestras de religiosidad en este reino budista ya que tendremos el privilegio de participar en uno de sus festivales más intensos y coloridos, el Jampey Lhakhang.
El reino del dragón del trueno es el último Shangri-Lá, un mítico lugar en los Himalayas que sólo se abrió a occidente desde los años 70, y que como todo pequeño país no está inmune a los cambios que pueden provocar un mundo globalizado.
Todas nuestras acciones tienen una consecuencia y por eso una parte importante del precio de este viaje fotográfico estará destinada a un fondo especial destinado a la construcción de escuelas, caminos y al mejoramiento de las condiciones de vida de los butaneses en las áreas rurales. Al visitar Bhutan estaremos haciendo una gran contribución al desarrollo del país y su conservación ecológica y cultural.
Nuestro viaje no sólo será visitar templos y monasterios, tampoco se limitará a entregarte oportunidades reales para fotografiar personas amables y sonrientes, o Himaláyicos paisajes capaces de quitarte el aliento, o especies de fauna vulnerable (en la Lista Roja de la UICN) como ocurre con la extraña grulla cuellinegra (Grus nigricollis). Nuestro viaje fotográfico a Bhutan será mucho más que todo esto, es tu oportunidad única para conocer en primera persona el único país en el que la felicidad es la prioridad.
Bhutan es considerado el reino de la felicidad por muchas razones que necesitas vivir.