• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Cambiar la posición de tu cámara para refrescar la mirada

Cambiar la posición de tu cámara para refrescar la mirada

Tema escrito por Pablo Jeffs

Es interesante conocer como con el simple gesto de cambiar la posición de tu cámara se pueden lograr imágenes de gran fuerza y refrescar la mirada personal.

Ya sea por las imposiciones del equipo o por la herencia cultural es que muchas imágenes reflejan siempre el mismo tipo de mirada. Lo que para algunos puede ser la búsqueda de un estilo personal para otros puede suponer una limitación creativa.

Cambiar la posición de tu cámara puede ofrecer puntos de vista un poco más extremos como es por ejemplo lo que ocurre al utilizar los planos cenital, nadir y holandés.

Plano cenital

Es el que se obtiene al mirar directamente desde arriba hacia abajo haciendo coincidir la mirada con el centro de gravedad, el resultado es similar al que se obtiene al observar un mapa o plano.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía
Ejemplo de plano cenital o picado
Fotografía en plano cenital o picado

Este plano también es conocido como picado.

Plano nadir

En este caso se mira directamente hacia arriba, tiene su principal campo de aplicación en arquitectura y naturaleza. Se le llama también contrapicado.

Ejemplo de Contrapicado o plano Nadir
El contrapicado se logra al fotografiar directamente hacia arriba

Este plano se caracteriza por mostrar un punto de fuga central.

Plano holandés

Este plano también se conoce como plano aberrante.

Se obtiene el inclinar la cámara en un ángulo cercano a los 45 grados en relación a la línea del horizonte.

El resultado sobre la imagen es de gran energía y dinamismo al mismo tiempo que puede acentuar o ralentizar la acción en tu fotografía.

ejemplo de plano holandés
El plano holandés se logra al inclinar la cámara diagonalmente en relación al horizonte

En resumen

  • La mejor forma de conocer el campo de aplicación de cada plano es probar directamente con cada uno de ellos.
  • Se pueden utilizar cada ves que estés buscando conseguir una imagen diferente.
  • Estos planos tienen la capacidad de llamar la atención del observador.
  • Si quieres fotografías más intensas busca que tengan líneas concretas o imaginarias que conduzcan tu mirada.

¿Quieres llevar tu fotografía a un nuevo nivel? Te invito a participar en alguno de nuestros próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos.

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:Cambiar la posición de tu cámara, contrapicado, elementos de composición, picado, plano Cenital, plano holandés, plano Nadir, puntos de vista, refrescar la mirada

Publicación anterior: « Aprende cuando subexponer tus fotografías
Publicación siguiente: Planificación para fotografiar la vía láctea »

Barra lateral primaria

Te recomendamos

  • Fotografía, Arte y Negocio
    por Cintia Marques
    12 lecciones
  • Fotografía experimental
    por Karina Harispe Aguilar
    6 lecciones
  • Gana dinero con tus fotografías, curso online
    por Pablo Jeffs
    9 lecciones

¡Desde 1996 apoyamos tu aventura fotográfica!

Son más de 23 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que desarrolles tus habilidades fotográficas.

Nuestros cursos de fotografía son recomendados por Domingo de El Mercurio, Revista Paula, La Tercera

¡Únete a nuestra lista de correo!

Consigue consejos para desarrollar tus habilidades fotográficas

Conoce la programación de próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos

Descarga gratis un eBook con ideas para hacer tus mejores fotografías de la luna

y mucho más...

CONSIGUE NUESTRAS NOTICIAS

Política de privacidad

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·