• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Clasificación simple de lentes fotográficos

Clasificación simple de lentes fotográficos

Tema escrito por Pablo Jeffs

Una de las preguntas más recurrentes entre aquellas personas que comienzan a experimentar con la fotografía es ¿cómo saber que lente es el más adecuado? y su respuesta puede ser motivo de una interesante discusión, ¿existirá realmente el lente ideal? y no me refiero a una marca en particular, si no a aquel que pueda servir para todo tema y ocasión.

Para poder responder a todo esto es necesario refrescar algunos conceptos y establecer una clasificación simple de lentes fotográficos que permita conocer cuales son las diferencias que existen entre lentes u objetivos zoom y los llamados prime o de focal fija.

esquema de construcción de lentes
esquema de construcción de lentes
resumen de características
resumen de características

Lentes zoom
En muy pocas palabras es un tipo de objetivos muy versátil que tiene la capacidad de ser varios lentes en uno ofreciendo un control rápido del encuadre y por ende de la composición visual.

Lo usual es encontrarlos en rangos que cubren las distancias correspondientes a gran angular-normal y normal-teleobjetivo, pero también existen los llamados súper zoom que cubren desde gran angular a teleobjetivo.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

El peso, tamaño y precio es lo que marca claras diferencias en este tipo de objetivos, como se puede entender al ver la diversidad que hay entre los zoom que se incluyen con las cámaras nuevas como parte de un kit y aquellos de alta gama que se pueden comprar por separado.

Los zoom de alta gama generalmente se pueden distinguir porque ofrecen una generosa abertura (usualmente f 2.8) que se mantiene constante a lo largo de todas las distancias focales del lente (contrario de lo que ocurre por ejemplo en un 18-70 de abertura variable f 4-5.6). Su construcción implica una gran cantidad de recursos tecnológicos y una cuidadosa elaboración con materiales de mayor calidad y duración lo que hace aumentar su peso, tamaño y por supuesto el precio. Este tipo de objetivo no se encuentra en el rango de súper zoom.

La principal ventaja que nos ofrecen todos los zoom es la de poder variar el encuadre de lo fotografiado sin tener que caminar hacia delante o atrás.

Lentes prime
Hace muchos años, los fotógrafos debían mirar el mundo con objetivos de distancia focal fija, si estaban muy cerca debían caminar hacia atrás y si estaban lejos debían dar algunos pasos aproximándose, y de esa forma algunos muy conocidos llegaron a dar la vuelta al mundo, como Cartier-Bresson con una Leica y sus tres lentes fijos (35, 50 y 135 mm).

En este tipo de lentes no existe la opción de reunir varios lentes en uno, o se tiene un gran angular, o es un normal, o, simplemente, es un teleobjetivo. Pero, como recompensa a esta limitación se ganan otras cosas, por ejemplo aberturas mas amplias, menor tamaño, incluso a veces un peso reducido.

Los lentes prime y su amplia abertura son la primera opción cuando tenemos que fotografiar bajo condiciones de escasa luminosidad sin la opción de recurrir al flash, como puede ser durante una obra de teatro, o cuando buscamos reducir al mínimo la profundidad de campo.

Este tipo de lentes presenta el desafío de aprender a componer sin poder recurrir a la capacidad de re encuadre que ofrecen los zoom, por lo que su uso puede ser un muy buen recurso para aquellas personas que comienzan a caminar por el mundo de la fotografía.

Su principal falla es la incomodidad que puede significar el tener que estar cambiándolo según sea el tipo de fotografía.

Un comentario adicional
El lente que pueda servir para todo uso todavía no existe, de lo que se puede disponer es de un conjunto de objetivos que se van a adaptar mejor que otros ante situaciones específicas y miradas muy personales del mundo por el que caminamos.

La elección del lente más adecuado es una decisión que al final involucra el factor económico y por lo tanto no debe ser tomada a la ligera, recuerda que la fotografía se debe disfrutar si lo que deseamos es obtener imágenes que nos satisfagan en lo personal. El mejor equipo no es una cámara o un lente, es quien se encuentra detrás de ellos.

¿Te gustó este tema? Puedes aprender mucho más participando en nuestros próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:equipos, equipos fotográficos, lente prime, lente zoom, lentes, objetivos, tecnología fotográfica

Publicación anterior: « Algunas ideas para aprovechar mejor un gran angular
Publicación siguiente: Un enemigo permanente »

Barra lateral primaria

Te recomendamos

  • Fotografía, Arte y Negocio
    por Cintia Marques
    12 lecciones
  • Fotografía experimental
    por Karina Harispe Aguilar
    6 lecciones
  • Gana dinero con tus fotografías, curso online
    por Pablo Jeffs
    9 lecciones

¡Desde 1996 apoyamos tu aventura fotográfica!

Son más de 23 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que desarrolles tus habilidades fotográficas.

Nuestros cursos de fotografía son recomendados por Domingo de El Mercurio, Revista Paula, La Tercera

¡Únete a nuestra lista de correo!

Consigue consejos para desarrollar tus habilidades fotográficas

Conoce la programación de próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos

Descarga gratis un eBook con ideas para hacer tus mejores fotografías de la luna

y mucho más...

CONSIGUE NUESTRAS NOTICIAS

Política de privacidad

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·