Puede llegar a ser algo sorprendente el pequeño porcentaje de fotografías nítidas que se suelen encontrar en las tarjetas de quienes usan por primera vez lentes realmente largos; si antes lo lograbas fácilmente con tu lente de siempre, ahora, conseguir la mayor nitidez con teleobjetivos es una tarea que parece compleja y muy desafiante.
Si tu sueño es lograr la mayor nitidez con teleobjetivos o lentes largos continúa leyendo este tema cuidadosamente preparado para ti.
Nuevas reglas, nuevos desafíos
Nadie quiere cargar con un pesado lente y volver a casa sin buenas fotografías, trabajar con teleobjetivos es algo que requiere aplicar técnicas y cuidados específicos, sobre todo si se trabaja con ellos en mano.
Tu pulso puede estropear las mejores fotografías y en digital la antigua regla de utilizar el recíproco de la distancia focal como tiempo de exposición ya no se aplica. Desde ahora debes usar como mínimo el doble, lo que significa que si estás usando un lente de 300mm ahora necesitas usar cómo mínimo un tiempo de 1/600 o incluso más breve.
Presta mucha atención a la forma en que te paras y sujetas tu equipo, en forma especial al dedo que usas para presionar el botón de obturación. Este tiene que estar descansando sobre el botón, siempre… y nunca golpearlo para completar el gesto.
Si no estás usando un tiempo de obturación realmente breve es mejor que desactives el estabilizador en tu lente, no tiene mucho sentido usarlo en esas condiciones.
Evita hacer fotografías con el parasol puesto si es que hace calor. El aire caliente produce difracción y créeme si te digo que el parasol se convierte en una verdadera estufa. Lo anterior también se aplica para apoyarte sobre el capot o el techo de un auto.
También, deja de lado el parasol si corre viento ya que este es un elemento que estará desestabilizando tu sistema.
No apoyes tu equipo sobre algo que se esté moviendo o que reciba algún tipo de vibración ya que anularás todos los esfuerzos empleados para estabilizar el sistema. Si puedes utiliza un beanbag para disipar las vibraciones.
Usa el modo de toma en ráfagas a la mayor velocidad que tu cámara te permita. No es una justificación del mal reputado “spray and prey”, sólo es una forma de asegurar que alguna fotografía coincida con tu momento de mayor quietud o de mejor pulso y además tenga el punto de mayor nitidez en el sujeto de tus fotografías.
Prefiere AF-C en Nikon y AI-Servo en Canon. De esto ya he comentado detalladamente en otro tema publicado en Fototrekking.
Calibra tus lentes y revisa si es necesario efectuar algunos ajustes. La mayoria de las cámaras fabricadas recientemente te ofrecen buenas opciones para hacerlo.
Si usas filtros escoge los mejores que tu presupuesto pueda soportar. Un filtro de mala calidad afecta negativamente la nitidez en tus fotografías.
Mantén limpios los cristales y filtros, el polvo acumulado degrada el contraste y la definición que puedes conseguir en tus fotografías.
Todas estas ideas si se aplican en conjunto te ayudarán a conseguir la mayor nitidez con teleobjetivos en tus próximas fotografías.
¿Quieres hacer fotografías sorprendentes? Participa en nuestros próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos.