• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / ¿Cómo encontrar el mejor lente?

¿Cómo encontrar el mejor lente?

Tema escrito por Pablo Jeffs

¿Cómo encontrar el mejor lente?, ¿existirá realmente ese lente ideal? o ¿estaremos ante una búsqueda quimérica? y no me refiero a una marca en particular, si no a aquel que te pueda servir para todo tema y ocasión.

¿Cómo encontrar el mejor lente?
¿Cómo encontrar el mejor lente?

En mi experiencia fotográfica he usado y todavía uso una gran variedad de lentes, muchos de focal fija (prime) y algunos zoom. En un comienzo partí con un modesto, pero maravilloso lente de 50 mm y de generosa abertura, ya que la mayoría de las cámaras de ese entonces se vendían con ese, pero al poco tiempo me di cuenta que no me bastaba. Bueno, en realidad, no es que no sirviera, pero no podía cubrir todas mis necesidades.

En algunas oportunidades necesitaba poder hacer fotografías a gran distancia y en otras estar casi pegado a lo que fotografiaba. Mis primeras experiencias profesionales se dieron en el reportaje y en la calle encontraba un gran y permanente desafío.

Mi equipo ideal en ese minuto debería tener un lente gran angular, el ya citado 50 mm y un teleobjetivo. Existían los zoom, pero su baja calidad y precio muy elevado (en ese entonces) no los convertían en una alternativa de verdad.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

Un breve paréntesis
Se suelen clasificar a los lentes por el ángulo visual que son capaces de cubrir, el lente normal cubre aproximadamente 46 grados, los que cubren un ángulo mayor se llaman gran angulares y los que cubren uno menor se denominan teleobjetivos. Se suele decir que los lentes gran angulares son adecuados para fotografiar a un gran grupo de personas dentro de una habitación, mientras que los teleobjetivos son ideales para sujetos distantes o para aislar el sujeto del fondo por su menor profundidad de campo.

Retomando la historia
Luego comencé a fotografiar espectáculos y las salas contaban con una escasa y frágil iluminación, el uso de flash estaba prohibido por que podía destruir el ambiente, así que ahora necesitaba que mis lentes tuvieran esa abertura generosa que ya me ofrecía el 50 mm.

Si hubiese tenido que fotografiar arquitectura (con rigor científico) debería haber incorporado un lente con control de perspectivas, pero su elevado precio me persuadió de no agregarlo a mi arsenal de equipos, en cambio sumé un lente para macrofotografía ya que mis temas muchas veces requerían este tipo de fotografías.

Si la fauna salvaje fuese mi tema tendría que usar teleobjetivos de gran potencia, y por supuesto elevado peso y precio. La avifauna requiere, además, del uso de teleconvertidores para poder aumentar la distancia focal de lentes que ya son muy largos. No necesito estos lentes, aun cuando a veces me gustaría usarlos para lograr imágenes de muy gran tamaño de la luna.

En la actualidad lo que más fotografío es lo que cae dentro del género de fotografía de viajes y mi equipo debe ser resistente, liviano e idealmente luminoso, curiosamente este se parece bastante al equipo que usaba cuando comencé a trabajar profesionalmente como reportero gráfico para la Agence France Presse en los años 80, pero si me tocase elegir nada más que un sólo lente aceptaría un 50 mm o quizás un 35 mm de gran abertura.

¿Cómo encontrar el mejor lente?,  el lente que sirva para todo, es casi como descubrir la piedra filosofal, y lo que si existe en realidad es el lente ideal para cada situación en particular.

La fotografía es más mirada que técnica o equipamiento. No debes olvidar que no es el equipo el que hace la fotografía, si no quien se encuentra detrás de la cámara y logra descubrir la imagen.

Descubre mucho más participando en nuestros cursos de fotografía y viajes fotográficos.

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:equipos, lentes, reflexión

Publicación anterior: « Importación de fotografías a Lightroom
Publicación siguiente: Receta para conseguir un impactante paisaje »

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·