• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / ¿Cómo hacer mejores fotografías durante un viaje?

¿Cómo hacer mejores fotografías durante un viaje?

20 enero, 2016 / by Pablo Jeffs / Dejar un comentario

Estamos en pleno verano en el hemisferio sur, las temperaturas son altísimas y lo único que queremos es poder salir de vacaciones, y quizás te preguntes ¿cómo hacer mejores fotografías durante un viaje?

Los días son pocos, pero quieres regresar con paisajes impresionantes y momentos increíbles junto a esa luz perfecta que te haga evocar el resto del año lo que fue cada instante de tu aventura fotográfica.

Bueno, hay que ser sincero, no existe una receta mágica infalible para lograrlo, pero si hay algunas recomendaciones e ideas con las que podré aportar para que consigas estar más cerca de obtener mejores fotografías durante un viaje.

La preparación es clave para que consigas obtener mejores fotografías durante un viaje
La preparación es clave para que consigas obtener mejores fotografías durante un viaje

Prepárate
Un viaje (sin importar que tan cerca o lejos pueda ser) ofrece una serie de desafíos para todas aquellas personas que deciden realizarlo junto a una cámara. Aquí no estoy hablando de que recuerdes llevar baterías bien cargadas y tarjetas con espacio suficiente, aquí de lo que hablo es de que estudies antes las oportunidades que te puede ofrecer el lugar que visitarás, que conozcas las costumbres locales y que sepas como desenvolverte ante una cultura diferente.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

Cuando fotografías un lugar desconocido la información es clave para conseguir el éxito.

Hay un refrán que dice “prepárate para lo peor y espera lo mejor”, puede que el día que quieras visitar un monumento este se encuentre cerrado o que los chubascos limiten el tiempo disponible para fotografiar, agrega mucha paciencia y capacidad de adaptación en tu equipaje.

Conversa
Conoce a los habitantes del lugar que visitas, conversa con ellos, comparte una taza de té, hay muchas formas de romper el hielo inicial y de seguro se te ofrecerán grandes oportunidades fotográficas y conocerás lugares impresionantes que no tienen nada que envidiar a los que aparecen destacados en las guías de turismo.

Busca aquellos elementos que puedes tener en común, muestra fotografías de tu ciudad y establece relaciones de empatía.

Una parte importante en todo viaje es lo que puedes aprender de la gente que vas conociendo.

Llega temprano, retírate tarde
Las mejores oportunidades se presentan en tiempos distintos a la visita de un enjambre de turistas, no importa si es el mercado que se encuentra en la misma cuadra en que te alojas o el punto de mayor importancia en la ciudad, la gente local llega antes que los visitantes y se queda hasta después de que estos se van.

Viaja sin prisas, date tu tiempo para explorar y conocer, descubre todo el potencial que te puede ofrecer el lugar y podrás encontrar aquella fotografía completamente distinta de las postales que puedes ver en el hotel donde te alojarás.

Viaja sólo con lo necesario
No se trata de tener una actitud minimalista, sólo se trata de que mientras más equipos lleves mas tendrás que preocuparte por ellos y será mayor el peso que cargarás contigo, y siendo franco muchas veces hay lentes que ocupo sólo para hacer muy pocas fotos que fácilmente podría haber logrado con otro.

No olvides llevar en tu equipaje de mano todo aquello estrictamente indispensable que si se llega a extraviar te puede arruinar el viaje, como cables, cargador, batería de repuesto y tarjetas de memoria.

Un paso más allá
¿Deseas tener acceso a lugares y oportunidades fotográficas reales, únicas e irrepetibles?, ¿Quieres hacer mejores fotografías durante un viaje? Participa en nuestros próximos cursos de fotografía.

Archivado en:Consejos de fotografía, Preparación para la aventura Etiquetado con:fotografía de viajes, fotografías durante un viaje, viaje fotográfico

Publicación anterior: « Para qué usar el Bracketing
Publicación siguiente: ¿Cómo hacer fotografías panorámicas con Lightroom? »

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • 60% de descuento en Adobe
  • ¿Este lente es el mejor?
  • Uso de View NX-i
  • Revelado de paisajes con Astro Panel
  • Rayos, truenos y relámpagos

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·