• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Cómo influye la abertura de diafragma en tus fotografías

Cómo influye la abertura de diafragma en tus fotografías

Tema escrito por Pablo Jeffs

Luego de tomar las primeras fotos querrás tener mayor control sobre los resultados y con pocas herramientas y técnicas simples lo lograrás. En este tema conocerás cómo influye la abertura de diafragma para ayudarte a conseguir aquellas fotografías sorprendentes.

Te puede interesar saber que todo equipo fotográfico, por simple que sea, ofrece algunos recursos para poder lograr grandes resultados en las fotografías que tomamos, y entre estos se encuentra la abertura de diafragma en el objetivo o lente

En muy pocas palabras, el diafragma es un orificio por el que pasa la luz que es reflejada por el sujeto fotográfico y que luego llega a la superficie del sensor (en cámaras digitales) o película en el caso de cámaras de tecnología química. El diámetro efectivo de este orificio es controlado mediante la abertura de diafragma disponible en el lente o cámara.

Por analogía la abertura de diafragma se comporta de forma similar al iris del ojo: mientras mayor sea la luminosidad ambiente debería ser más pequeño y dejará pasar una menor cantidad de luz, pero en el caso de la fotografía esto se puede usar para modificar el resultado que estamos buscando, aunque no siempre la cámara ofrecerá las opciones para controlarlo de manera directa (como ocurre en algunas cámaras muy simples o básicas del tipo “point and shoot”).

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía
abertura de diafragma
Esquema que muestra cómo influye la abertura de diafragma en tus fotografías

El diafragma (también conocido como diafragma de iris) se encuentra ubicado en el interior del lente u objetivo e incide sobre la nitidez general que se puede obtener en la imagen.

El diafragma y su efecto sobre la imagen se regula por medio de una escala definida que puede incluir entre otros los siguientes valores: 1,4 – 2 – 2,8 – 4 – 5,6 – 8 – 11 – 16 – 22 – 32. Estos números  parecen a primera vista extraños, pero luego de una primera inspección nos muestran que aumentan progresivamente según el factor 1,4; es decir que si tomamos cualquier número de la serie y lo multiplicamos por 1,4 podemos obtener aproximadamente el valor siguiente de la serie.

El número indicado se conoce como número f y no corresponde a una unidad fija, si no mas bien corresponde a la relación existente entre diámetro de abertura y distancia focal (es decir, cuantas veces está comprendida la abertura en la distancia focal), en consecuencia a mayor número f menor es la cantidad de luz que llegará hacia la superficie sensible.

¿Pero, que puedo lograr?

La abertura de diafragma es uno de los elementos que influyen en la nitidez de la imagen y la profundidad de campo. Tiene su límite, pero se puede establecer que mientras más cerrada sea dejará pasar menos luz y podrás también obtener una mayor nitidez.

La cantidad de elementos que se ven nítidos en una imagen aumenta si se usa una pequeña abertura, pero el límite a esto se encuentra en la aparición de los fenómenos de difracción que no llevan a obtener una imagen de mayor calidad si no todo lo contrario. Generalmente, se puede establecer el límite antes de la aparición de los fenómenos de difracción alrededor de la abertura de diafragma f8 o f11.

La fotografía de paisajes buscará en muchos casos obtener la máxima nitidez en todos los planos, y en el caso de los retratos el efecto será mas bien lo contrario limitándose al rostro y especialmente a os ojos del sujeto fotografiado.

Dependencias

Es importante saber que la abertura de diafragma es uno de los tres elementos que influyen sobre la exposición (los otros son el tiempo de obturación y el valor ISO) y que se puede entender esta como una situación de equilibrio, o en otras palabras que si disminuimos la cantidad de luz que llega a la superficie sensible necesitaremos aumentar el tiempo de obturación o elevar el valor ISO para conseguirlo, y si ocurre lo contrario (es decir aumentamos la cantidad de luz, será necesario disminuir el tiempo o bajar el valor ISO).

El ejercicio

Para conocer el concepto puedes realizar el siguiente ejercicio (este ejemplo está pensado para cámaras que permitan escoger o regular la abertura):

  1. Coloca tu cámara a un metro de un objeto que te interese, pero que no llene todo el cuadro de imagen
  2. Escoge una distancia focal normal (50 mm)
  3. Comienza con una fotografía de la escena con una abertura amplia (f2,8 o la más cercana)
  4. Fotografía la misma escena con una abertura de diafragma mediana (f5,6)
  5. Finaliza con una fotografía de la misma escena con una abertura de diafragma cerrada (f11) sin cambiar ni distancia focal ni punto de vista de la toma
  6. Compara tus tres fotografías en la pantalla de tu computador
abertura amplia (f2,8)
abertura amplia (f2,8)
abertura mediana (f5,6)
abertura mediana (f5,6)
efecto de la abertura de diafragma cerrada (f11)
efecto de la abertura de diafragma cerrada (f11)

Repite este ejercicio cuantas veces quieras variando elementos como la distancia focal y la distancia de toma hasta que sientas que ya dominas el concepto y que puedes escoger en que situación se puede aplicar para reforzar tu mensaje visual, ya que este es realmente lo más importante de toda fotografía que puedes hacer.

Recuerda que en fotografía no hay una regla absoluta, certera e infalible que se pueda aplicar a todas las situaciones.

Aprende y practica mucho más participando en nuestros cursos de fotografía y viajes fotográficos.

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:abertura de diafragma, diámetro de abertura, Difracción, distancia focal, número f

Publicación anterior: « Cambiar el punto de vista
Publicación siguiente: 5 preguntas para escoger tu próximo lente »

Barra lateral primaria

Te recomendamos

  • Fotografía, Arte y Negocio
    por Cintia Marques
    12 lecciones
  • Fotografía experimental
    por Karina Harispe Aguilar
    6 lecciones
  • Gana dinero con tus fotografías, curso online
    por Pablo Jeffs
    9 lecciones

¡Desde 1996 apoyamos tu aventura fotográfica!

Son más de 23 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que desarrolles tus habilidades fotográficas.

Nuestros cursos de fotografía son recomendados por Domingo de El Mercurio, Revista Paula, La Tercera

¡Únete a nuestra lista de correo!

Consigue consejos para desarrollar tus habilidades fotográficas

Conoce la programación de próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos

Descarga gratis un eBook con ideas para hacer tus mejores fotografías de la luna

y mucho más...

CONSIGUE NUESTRAS NOTICIAS

Política de privacidad

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·