• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Cómo usar lentes con estabilizador de imagen

Cómo usar lentes con estabilizador de imagen

Tema escrito por Pablo Jeffs

En los últimos años los fabricantes de equipos fotográficos han inundado el mercado con una gran cantidad de nuevos lentes capaces de cubrir las necesidades de un emergente tipo de usuario; los llamados zoom todoterreno se convierten en la primera elección, pero por su peso requieren de mayor tecnología y ofrecer lentes con estabilizador de imagen para evitar las imágenes borrosas que podrían desilusionar a más de alguien que comienza a introducirse en la práctica de la fotografía.

El concepto de estabilizador de imagen no es algo nuevo, existe desde hace más de medio siglo, pero es en la actualidad que su uso se ha extendido a una gran cantidad de lentes y se ha hecho accesible a la mayoría de los nuevos aficionados a la fotografía.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía
reducción de vibración en Nikon
reducción de vibración en Nikon
doble imagen
doble imagen

Se podría decir que la mayoría, y porqué no todos los lentes zoom “todo-terreno” requieren urgentemente de algún sistema que permita hacerlos atractivos para el usuario promedio; aquel que no desea estar cambiando de lentes ante cada situación, ni que está dispuesto a llevar de manera permanente un trípode al momento de hacer fotografías.

¿Cómo funciona?
El lente debe tener algún tipo de sensor acoplado a su óptica que le indique cuando el lente tiembla como, por ejemplo, a causa del pulso del fotógrafo, en ese momento intervienen una microcomputadora de alta velocidad y dos giroscopios para contrarrestar el movimiento de la cámara.

Los casos típicos
El uso de teleobjetivos y zoom de largo alcance, y largos tiempos de exposición son algunas de las situaciones que favorecen el desenfoque por movimiento del equipo. Este se puede detectar fácilmente ya que al ampliar la fotografía se ven bordes dobles.

¿Cómo usar lentes con estabilizador de imagen?

  • Sólo se debe usar en tomas que no sean sobre un trípode.
  • Presionar suavemente el obturador hasta la mitad y esperar un momento para dar tiempo al sistema.
  • No debes tratar de compensar cualquier movimiento que pueda aparecer en el visor de la cámara.
  • No saques el dedo del obturador antes de haber finalizado la toma.

Es importante indicar que el estabilizador no sirve como mecanismo para congelar el movimiento de cualquier elemento externo a nuestra cámara (como podría ser un auto durante una carrera).

¿Te gustó este tema? Puedes aprender más participando en nuestro curso de fotografía (nivel básico)

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:cámaras, equipos, estabilizador de imagen, lentes, óptica, tecnología fotográfica

Publicación anterior: « ¿Qué puedes lograr con la macrofotografía?
Publicación siguiente: Uso de la toma en ráfagas como estrategia para evitar fotografías movidas »

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·