This post is also available in: English (Inglés)
Podemos ver monopiés en los estadios soportando el peso de grandes lentes, pero su campo de aplicación va más allá del permitir descansar al fotógrafo. Cuando la luz escasea y por razones de espacio o seguridad no podemos utilizar un trípode es que este accesorio cobra protagonismo.
Está claro que no se trata del mejor soporte para nuestra cámara, pero si sabes cómo usar los monopiés puedes obtener imágenes más nítidas.

Para poder sacar el verdadero provecho de este soporte es necesario utilizar una técnica correcta de uso que sólo es posible si se cuenta con un cabezal o rotula atornillado en su parte superior. Esta, además aumenta un poco la altura máxima del conjunto.
Técnica de uso
Para evitar las vibraciones es necesario que el soporte que estamos utilizando sea capaz de soportar entre dos y tres veces el peso del equipo que esté instalado (a esto es necesario agregarle el peso del cabezal o rotula).
Tal como los trípodes se utilizan con sus patas abiertas, es necesario entender que el monópodo es sólo otro pié dentro de un sistema que debe complementarse con nuestras piernas. Mientras más separados estén los puntos de apoyo mayor será la estabilidad que se pueda conseguir para la cámara (de ahí la importancia de complementarlo con una rotula o cabezal).
Observando la forma de trabajo de algunos fotógrafos me he dado cuenta que no usan rotula sobre el monópodo, lo que limita su uso a la cámara sin posibilidad de movimiento y únicamente en una posición horizontal.

Básicamente, hay tres posiciones eficientes para el uso de este tipo de soportes y todas ellas consideran poner los píes ligeramente separados, pero de manera natural y cómoda.
Un poco de física
De acuerdo, no voy a complicar la explicación y para esto basta entender como el centro de gravedad nos ayuda a mejorar el equilibrio del sistema formado por piernas y monópodo. Se establece que un cuerpo está en equilibrio cuando la proyección de su centro de gravedad cae dentro de la base de sustentación y si esta es de una gran superficie más estable se mantiene el conjunto.
Si a esto agregamos la altura del conjunto (mientras menos mejor) y su peso (a mayor peso mayor estabilidad) podemos llegar al máximo rendimiento.
Conclusión
El uso de este accesorio junto con una adecuada respiración y si tu lente tiene reducción de vibraciones permiten imágenes con mayor definición y nitidez, así como también seguir tomando fotos cuando la luz comienza a escasear al final del día.
Finalmente, hay que practicar hasta conocer las posibilidades y limitaciones de este tipo de soporte y cómo se puede integrar en tu forma personal de fotografiar.
Aprende mucho más de este y otros temas participando en nuestros próximos cursos de fotografía.
Deja tus comentarios