• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Fototrekking, cursos de fotografía y viajes fotográficos

Fototrekking

Fototrekking - Cursos de fotografía y viajes fotográficos

  • Cursos y Viajes
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Curso de nivel básico semi presencial
    • Tutorías interactivas a distancia
    • Tutorías presenciales
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para viajes
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos
  • Testimonio
  • Consejos de fotografía
  • Descuentos
  • Contacto
    • lista de correo – libre de spam
Portada » Compacta, Bridge, CSC o DSLR

Compacta, Bridge, CSC o DSLR

Escrito por Pablo Jeffs Deja un comentario

Compacta, Bridge, CSC o DSLR

¿Compacta, Bridge, CSC o DSLR?, ¿Te gusta la fotografía y estás evaluando que tipo de cámara comprar? La respuesta que suelo entregar es que todo dependerá de tus expectativas y presupuesto, ya que no es lo mismo el equipo que necesitas para fotografiar elefantes salvajes en Sri Lanka al que usarías para una “selfie” con amigos.

Antes de que continúes leyendo es bueno que sepas de qué no existe la cámara ideal para toda situación, todos los tipos: Compacta, Bridge, CSC o DSLR tienen limitaciones y algunos se adecuarán mejor que otros para cosas específicas

Compacta, Bridge, CSC o DSLR
Diferentes tipos de cámaras (Compacta, Bridge, CSC o DSLR)

A lo largo de este tema nos vamos a referir a las cámaras por su tipo y evitaremos conceptos como semi-pro y profesional, ya que estos no sirven más que para el fabricante y vendedores.

Compacta

Generalmente, es pequeña y muy liviana, cabe en un bolsillo y es la versión digital de la cámara que siempre acompañaba cumpleaños y otras celebraciones familiares durante el siglo pasado.

Con este tipo de modelo se puede obtener un poco más de lo que te ofrecería una cámara de celular (por muy avanzada que pueda parecer). Sus controles son muy limitados y se debe componer la escena viéndola en la pantalla ya que carecen de visor.

Su diseño y características limitan la capacidad de uso creativo que se puede hacer con el, ya que por ejemplo al tener una extrema profundidad de campo no se puede lograr el desenfoque selectivo.

El nivel de ruido que ofrecen es bastante elevado y su rango dinámico es muy reducido. Es por este motivo que al ampliar e imprimir las fotografías no se logran muy buenos resultados en lo que a calidad técnica se refiere.

Son ideales para fotografías familiares y de vacaciones, fiestas y situaciones espontáneas.

Bridge

Su nombre significa puente y eso es precisamente lo que se pretende que sea: el eslabón entre la compacta y el sistema modular.

Son un poco más grandes y pesadas que las cámaras compactas y su diseño ofrece una mayor cantidad de opciones creativas al usuario.

Se parecen bastante a los sistemas modulares, como son CSC y DSLR, pero no se le puede cambiar el lente que generalmente ofrece un muy elevado rango de Zoom.

Es usual que ofrezcan opciones para controlar la abertura y el tiempo de exposición, pero el tamaño del sensor sigue siendo reducido y el nivel de ruido es elevado en comparación con los sistemas modulares. Muchas veces aplican reducción de ruido muy agresiva y eso termina perjudicando la nitidez de las fotografías.

En algunos casos ofrecen el formato RAW para la toma de imágenes.

El uso del autofoco puede ser frustrante por su lentitud y escasa precisión.

Son ideales para fotografías familiares y de vacaciones, fiestas, situaciones espontáneas, fotografía de detalles y de fauna que no esté lejana ni se mueva.

CSC

Esta sigla se refiere en inglés a Compact System Camera, lo que podría traducirse bajo el concepto de sistema de cámara compacta: una cámara pequeña, pero con la cualidad de ser un sistema modular que incluye lentes intercambiables y accesorios externos que amplían sus capacidades, como por ejemplo unidades de flash, GPS y transmisores WiFi.

En este grupo de cámaras se incluyen las sin espejo, y por ese motivo son bastante discretas y silenciosas, lo que las hace una interesante opción para los cultores del “Street photography”.

Los principales inconvenientes son su precio (que en algunos casos supera al de algunas DSLR) y que en la mayoría de los casos carecen de visor, por lo que es necesario enfocar y componer en la pantalla.

El uso del autofoco es bastante lento, y por eso se desaconseja su uso en fotografía de deportes, acción y fauna.

Aun cuando el tamaño del sensor es bastante pequeño, los resultados que se pueden obtener están a la altura de los requisitos publicitarios y editoriales (al momento de escribir este tema).

DSLR (Digital Single Lens Reflex)

En este grupo se encuentran las cámaras digitales con espejo (aun cuando sea traslúcido como en el caso de algunas Sony) y que además tengan la capacidad de ser un sistema modular, es decir, que permitan intercambiar sus lentes y aceptar diferentes accesorios que amplían sus capacidades.

Su construcción es robusta, pero su peso es bastante mayor que el de todos los otros tipos de cámaras.

Tienen partes móviles en su interior y por ese motivo pueden ser más ruidosas y menos discretas que todos los otros tipos.

Sus respectivos fabricantes (y también marcas alternativas) diseñan una gran cantidad de lentes con los que prácticamente se puede abordar cualquier temática y situación fotográfica.

Sus sistemas de enfoque automático son bastante rápidos y eficientes y de esa manera se convierten en la primera opción para fotografía de deportes, acción y fauna salvaje.

El tamaño de su sensor, junto a la gran cantidad de megapíxeles, ofrecen mejores opciones para su uso en el ámbito publicitario y editorial.

Otros tipos

Sistemas micro 4/3, Action Cameras, Cámaras con sensor IR, etc. Cada día aparecen nuevos tipos y sistemas de cámara, por lo que este tema seguramente estará desactualizado en el tiempo si es que lo consideramos un listado excluyente y definitivo.

Algo más
Debemos considerar la cámara, independiente de si es una Compacta, Bridge, CSC o DSLR,  solamente como un instrumento al servicio de tu creatividad y mensaje personal, por eso deberías escoger la que mejor se adecúe a tus necesidades y que te permita usarla con confianza y comodidad.

Si este tema te gustó, imagina todo lo que puedes aprender en nuestros cursos de fotografía.

Publicado en: temas fundamentales Etiquetado como: Bridge, Compacta, CSC, DSLR, tipos de cámaras

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica e insuperable impacto visual, ya que nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres imágenes de elevado impacto visual
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Dirección para correspondencia:
Andrés de Fuenzalida 133, Santiago, Chile
Código postal: 7510077
+56 985352405
Correo: cursos@fototrekking.com


También nos encuentras en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Tripadvisor
  • Twitter
  • YouTube

© Copyright 1996-2025 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·

Ir a la versión móvil