¿Quieres renovar tu equipo y dispones de poco presupuesto?, ¿quizás necesitas un lente que no se fabrica más? Si tu respuesta es afirmativa, seguramente habrás evaluado la posibilidad de comprar equipo usado. ¿Qué elementos se deben tomar en cuenta y donde comprar? son algunas preguntas necesarias antes de meter tu mano al bolsillo para pagar.
La lista es corta y simple, pero en muchos casos será suficiente para comprar equipo usado con tranquilidad.
Evita comprar equipo usado que se aprecie golpeado y gastado. En lentes desconfía de los que te vendan con filtro incluido (seguramente buscan disimular defectos). Revisa si se siente forzado algún movimiento y si se escucha algún ruido de algo suelto en su interior.
Si se trata de lentes observa con cuidado sus cristales y si se ven ralladuras y hongos deberías evitar comprar.
Si estás comprando una cámara revisa que los slots para tarjetas de memoria estén en buen estado y también la cantidad de fotografías tomadas (esto se puede ver en los metadatos EXIF).
Lo más completo posible
El equipo debería incluir sus manuales y todos los accesorios que se incluyen de fábrica, la compra de estos por separado puede llegar a superar con creces el precio del equipo nuevo.
Pregunta por el usuario anterior
No es lo mismo el uso que puede dar un aficionado (por muy entusiasta que sea) que un profesional. Este último usa y abusa de su equipo y en plazos muy cortos lo somete al mismo trabajo que un aficionado durante largos años.
Asegúrate de la compatibilidad
Si compras un objetivo comprueba que sirva para tu cámara. Si es preciso lleva tu cámara a la tienda y revisa que funcionen todas las prestaciones.
Compra a un comerciante establecido
Esta es la mejor garantía para comprar equipos cumpliendo con la ley.
Si compras On-Line asegúrate de entender bien las condiciones de compra y venta del sitio, además pregunta por los impuestos y gastos de envío que se aplican (a veces encarecen demasiado la compra). Recuerda que en Internet sitios como E-Bay están llenos de buenas ofertas y también de gente tratando de sacar ventaja.
Si la foto del equipo se ve borrosa escribe pidiendo otra de mejor calidad y que corresponda al equipo ofrecido (idealmente que muestre números de serie).
Pregunta por el plazo de garantía
En algunos casos esta cubre algunos meses y te permite descubrir defectos latentes.
Exige tu comprobante de compra
En este debe figurar el número de serie del equipo que compras y la identificación del vendedor. Además, es la única forma de individualizar el equipo ante la necesidad de hacer efectiva la garantía o de justificar la compra ante requerimientos legales.
Finalmente, si te decides a comprar realiza un par de fotografías en la misma tienda con el equipo que escogiste. Llévalo a imprimir cerca y revisa tranquilamente los resultados antes de volver y pagar al sonriente vendedor.
Recuerda que puedes aprender a ocupar tu equipo fotográfico con nuestros próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos.