• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Consejos para el fotógrafo viajero

Consejos para el fotógrafo viajero

Tema escrito por Pablo Jeffs

Una de las preocupaciones que llegan en el momento en que estamos llenando nuestras maletas es ¿qué podemos llevar junto a nosotros sin que los encargados de seguridad nos obliguen a dejarlo?, y en el caso de ser fotógrafos la respuesta a esta pregunta es aún más apremiante, por eso trataré de entregar a lo largo de este tema algunos consejos para el fotógrafo viajero.

Hay una premisa irrompible para el fotógrafo que viaja, y esta es que todo lo que sea imprescindible debe viajar junto a ti en tu equipaje de mano. En esta lista deben ir baterías y tarjetas de memoria, cámara y lentes, cargadores y lectores, discos duros, computador portátil. La lista comienza a crecer muy rápidamente y el peso a incrementarse peligrosamente para nuestra espalda y billetera.

límite de equipaje permitido en cabina
límite de equipaje permitido en cabina

Los criterios generales son las regulaciones emanadas por la ICAO (International Civil Aviation Organisation), pero en muchos casos dependerá del criterio del personal de seguridad y del estado de ánimo con que se encuentre.

Compartimiento de carga

Hay cosas que aunque nos esforcemos en empacar dentro de nuestro equipaje de mano no están permitidas en cabina debido a restricciones de seguridad y no nos quedará más que confiar en que lleguen a destino y sin sufrir daños. En mas de una oportunidad y con diferentes líneas aéreas mi equipaje, aquel que viaja en el compartimiento de carga no ha llegado a destino junto conmigo y en otras lo que ha llegado ha sido destrozado en parte sin que las respectivas compañías se hagan responsables. Así que asumiremos en un profundo y optimista acto de fe que lo que viaja en carga llegará a tiempo y no se perderá en algún aeropuerto remoto.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

En carga viajará mi trípode, monopié, pedestales, mini-caja de herramientas y accesorios de iluminación no indispensables. La idea es que el equipaje no supere el peso máximo permitido por la línea aérea que menos permita durante todo tu viaje.

Por ejemplo: la línea A que viaja desde Santiago de Chile a Sao Paulo me limita a 23 kgs y la que vuela desde ahí hasta Delhi me permite llegar a los 40 kgs, pero la que vuela desde Delhi hasta Varanasi sólo permite 12 kgs sin cobrar multa; para este caso yo deberé volar con un máximo de 12 kgs desde Santiago.

Equipaje de mano

En un mundo contemporáneo, donde la mayoría de las actividades se encuentran reguladas, hasta la cantidad y tipo de baterías que puedes llevar está establecida y es muy poco lo que puede quedar para libre interpretación.

La reglamentación ICAO establece que puedes llevar hasta dos baterías de repuesto siempre que estas estén con sus contactos debidamente protegidos y que su potencia no llegue a exceder los 160 Watt/hora, además deben cumplir con los test descritos en el «UN Manual of Tests and Criteria, Part III, subsection 38.3», esto ya me supera así que mi recomendación es leer el manual de tu batería y en caso de dudas preguntarle por mail al fabricante en Japón, ya que lo casi seguro es que en Chile no tengan idea.

Tu equipaje no debe superar ciertas medidas y peso, lo que estará igualmente determinado por la línea aérea menos permisiva de todo el viaje.

Antes de viajar asegúrate de que el equipaje de mano esté realmente permitido, ya que por ahí he leído que para volar a determinados aeropuertos no te lo permiten (como es el caso del aeropuerto de Srinagar en el estado Indio de Jammu y Cachemira).

Lista de equipos

Si el peso es una limitación comenzaría estableciendo que es lo mínimo necesario, sin olvidar que se debe incluir todos los cables, baterías y cargadores necesarios, tarjetas de memoria, kit de limpieza, y que pueden ser difíciles (si no imposibles) de encontrar en el lugar de destino.

Si es posible agregar algo me preocuparía de llevar aquel accesorio poco usado, pero que de ser necesario puede hacer una clara diferencia entre hacer la foto o perderla, en mi caso se trata de un cable de obturación, unas tarjetas de calibración de balance de blancos y un pequeño equipo de modificadores para ser usados con mi flash.

En resumen la solución pasa por escoger cuidadosamente el tipo de equipo según sea el tema, tipo de viaje y expectativas planteadas. La idea es poder disfrutar de la experiencia que significa el viaje sin que esto te lleve a momentos de estrés al momento de acercarnos al mesón de la aerolínea.

Pasaporte y visas

Si viajas al extranjero necesitarás en algunos casos tener pasaporte vigente y también aprobada una visa de ingreso previo a tu viaje. A los participantes de nuestros viajes les recomendamos usar los servicios de iVisa, una empresa especializada que cuenta con muchos años de experiencia y que además te ofrece asesoría en español para obtener tu visado en pocos minutos.

¿Deseas aprender más? Acompáñanos en nuestros viajes fotográficos

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:equipaje carry-on, equipos indispensables, fotografía de viajes, regulaciones ICAO, transporte de equipo fotográfico, viajes fotográficos

Publicación anterior: « Uso de la toma en ráfagas como estrategia para evitar fotografías movidas
Publicación siguiente: Ojos bien abiertos. El explorador del siglo XXI »

Barra lateral primaria

Te recomendamos

  • Fotografía, Arte y Negocio
    por Cintia Marques
    12 lecciones
  • Fotografía experimental
    por Karina Harispe Aguilar
    6 lecciones
  • Gana dinero con tus fotografías, curso online
    por Pablo Jeffs
    9 lecciones

¡Desde 1996 apoyamos tu aventura fotográfica!

Son más de 23 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que desarrolles tus habilidades fotográficas.

Nuestros cursos de fotografía son recomendados por Domingo de El Mercurio, Revista Paula, La Tercera

¡Únete a nuestra lista de correo!

Consigue consejos para desarrollar tus habilidades fotográficas

Conoce la programación de próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos

Descarga gratis un eBook con ideas para hacer tus mejores fotografías de la luna

y mucho más...

CONSIGUE NUESTRAS NOTICIAS

Política de privacidad

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·