Tener control sobre la exposición es algo fundamental en la fotografía. Deportes, paisajes, retratos, fauna, cada tipo de fotografía requiere de un tratamiento particular al momento de la toma y a diferencia de los modos programados encuentras en los modos Manual, A y S la alternativa para tener ese control.
Puedes conseguir un gran control sobre la exposición al escoger en tu cámara los modos manuales asistidos. Pero, es con la práctica que lograrás obtener grandes resultados.
Los modos A (Av) y S (Tv) se conocen como manuales asistidos. En pocas palabras el usuario introduce la abertura u obturación y es la cámara la que escoge la obturación o abertura complementaria para lograr una exposición correcta.
La modalidad manual (M) ofrece más desafíos a cambio de la recompensa de controlar de manera absoluta la exposición. Puedes decidir si una foto debe ser más luminosa u oscura para lograr algún efecto creativo y transmitir adecuadamente tu mensaje.
Tv o prioridad de obturador (también Time Value o S)
Es la opción adecuada para fotografías de objetos en movimiento. Se debe tener cuidado de que la exposición resultante sea correcta (puede ocurrir que al tener seleccionado un valor alto con bajos niveles de luminosidad obtengas fotografías sub expuestas).
Siempre es recomendable recordar la regla de oro que establece como tiempo mínimo para sujetar a mano la cámara el recíproco del objetivo usado (por ejemplo un lente de 300 mm requiere un tiempo de 1/300 como mínimo. Además debes considerar el factor de multiplicación de cada cámara, por lo que ese mismo lente se «considera» un 450 mm en una Nikon de formato DX como por ejemplo la D5300).
Av o prioridad de abertura (Apertura Value o A)
Te permite escoger la abertura y de esa forma puedes controlar la nitidez y profundidad de campo de la fotografía.
En este modo escoges la abertura y la cámara determina el tiempo de exposición necesario para lograr una correcta exposición en función del valor ISO que tengas seleccionado.
La profundidad de campo se extiende 1/3 hacia delante del punto enfocado y 2/3 hacia atrás y aumenta en la medida que utilizamos un elevado número de abertura, mayor distancia hacia el sujeto y un objetivo de menor distancia focal.
El límite práctico de la abertura se encuentra en torno al f 8, y si bien las aberturas más cerradas permiten una mayor profundidad de campo lo hacen a costa de la aparición de distorsiones producto de la difracción.
Indicaciones
Tanto en A como en S, si los valores seleccionados no entregarán una exposición correcta se verá como comienzan a parpadear los números en el visor de nuestra cámara. Esto dejará de ocurrir cuando volvamos a estar dentro del rango necesario.
Ahora, si tu cámara no ofrece estas opciones se restringe la capacidad de control sobre la exposición. Pero, no se pierden las posibilidades ya que incluso con los modos programados puedes obtener interesantes resultados si conoces como funcionan.
¿Quieres obtener todo lo que tu cámara puede ofrecer? Participa en nuestros próximos cursos de fotografía.