En más de una oportunidad he escrito sobre los diferentes métodos que podemos utilizar para convertir nuestras imágenes a Blanco y Negro, y es conveniente recordar que no siempre los resultados que se obtienen tienen la calidad que nos gustaría, pero en el caso de Silver Efex Pro 2 lo que se logra es muy interesante y por eso es que me voy a referir a su uso en este tema.
Una de las principales características en todos los complementos o plugins Nik Collection es su interface de uso, sencilla, intuitiva y bastante eficiente, basada en controles deslizantes y puntos desde donde se pueden aplicar las correcciones y modificaciones sobre el contraste, brillo y estructura. Esta forma de control es llamada tecnología U-point por su desarrollador y fue heredada del software Nikon.
Desde el comienzo
La instalación de este complemento es algo bastante sencillo, basta con abrir el paquete de instalación y seguir con los pasos que se nos indicarán.
Después de varios años en que se cobraba por su uso todos los plugins Nik Collection se podían descargar gratis hasta mayo del 2018, pero nuevamente se cobra ya que ahora son propiedad de DxO.
De una forma bastante simple e intuitiva este complemento o plugin ofrece una serie de correcciones casi automáticas (ajustes globales) con resultados más que aceptables, que de seguro pueden llegar a altos niveles de calidad con un poco de investigación y práctica.
El fabricante indica que esto se logra gracias al uso de algoritmos avanzados de conversión a blanco y negro, los que se sustentan en años de investigación y la opinión de fotógrafos de fama y trayectoria mundial. Por supuesto esta información no puede ser contrastada ya que ellos no indican más detalles al respecto ni fuentes que se puedan consultar.
Silver Efex Pro 2 ofrece una completa paleta para la emulación de diferentes tipos de películas, en las que se respeta de forma bastante fiel el contraste y apariencia del grano original, pero las opciones son bastante menores que las que nos entregan otros complementos de fabricantes competidores.
También nos ofrece control sobre el acabado final al poder otorgar valores de tono como los antiguos y siempre valorados virados de color (como el sepia y selenio).
Coloración selectiva
Un párrafo aparte merece la coloración selectiva con la que podremos atraer la atención a un determinado elemento de nuestra imagen, obteniendo resultados similares a los que se pueden observar en campañas publicitarias.
Este procedimiento se realizaba de manera muy delicada en la época de la fotografía tradicional mediante el coloreado a mano y en plena era de la fotografía digital se puede lograr mediante el control del tono y saturación mediante capas y máscaras en programas como el conocido Photoshop.
En Silver Efex Pro 2 se logra gracias al uso de los puntos de control y permite devolver la coloración a una zona específica de la imagen sin alterar el resto de ella.
Prueba de realidad
Para probar este plugin decidí trabajar directamente desde Lightroom 6, para esto tienes que ir al menú Fotografía > Editar en > Silver Efex Pro 2. Luego de esto se abrirá una ventana con diferentes opciones, pero sólo estará disponible la primera en el caso de que aun no proceses la fotografía con el plugin.
El espacio de trabajo es generoso y lleno de una gran cantidad de opciones y herramientas, entre estas las más interesantes son las que te ofrecen el ajuste local mediante puntos de control con tecnología U-point y los diferentes tipos de película en Blanco y Negro.
Los puntos de control te permiten ajustar los niveles de brillo, contraste y estructura, además de seleccionar el diámetro de la zona donde actúan.
Al finalizar tu trabajo presiona GUARDAR y volverás a Lightroom con la nueva imagen ya agregada a la Biblioteca.
La mayoría de los programas de proceso digital ofrece herramientas para transformar a B/N pero creo que ninguna de ellas tiene la capacidad, poder, grado de control y facilidad de trabajo que te ofrece este plugin. En pocos minutos puedes lograr resultados llenos de impacto e intensidad recuperando la olvidada poesía del Blanco y Negro.
¿Deseas conocer y aprovechar todo el potencial que te ofrece Lightroom? Mi eBook «Lightroom, paso a paso» se encuentra a la venta por tiempo limitado.