• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / ¿Cuántos megapíxeles realmente necesitas?

¿Cuántos megapíxeles realmente necesitas?

Tema escrito por Pablo Jeffs

Con las primeras cámaras digitales de acceso masivo 2 megapíxeles parecían ser suficientes, luego aparecieron las que ofrecían 6 y esos 2 parecían poca cosa, luego llegaron al mercado las de 10 relegando las de 6 al olvido, y la historia parece no tener fin con una nueva barrera situada en los asombrosos 50,6 de la Canon 5Ds.

Al momento de escoger una cámara fotográfica hay algunos datos y características técnicas que debes tomar en cuenta, y en forma inevitable aparece la pregunta de ¿cuántos megapíxeles realmente necesitas?

Cuántos megapíxeles realmente necesitas
Cuántos megapíxeles realmente necesitas

Un poco producto del marketing y otro tanto causado por los vendedores es que hay bastante confusión sobre este punto y aquí es necesario considerar varios elementos antes de poder decir con propiedad si la cantidad de megapíxeles es lo más importante en tu cámara.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

Las imágenes fotográficas están formadas por pequeños puntos (de forma cuadrada) llamados píxeles (en inglés Picture Elements o PIXEL, PIX por Picture y EL por Elements), a mayor densidad de estos aumenta el detalle de la imagen y por consecuencia la calidad que podemos observar, en otras palabras los megapíxeles indican la capacidad resolutiva que puede ofrecer la cámara al momento de hacer una fotografía.

Para entender mejor el concepto de píxel nos podemos remontar a los mosaicos que mediante pequeños trozos de cerámica coloreada permiten obtener una imagen si esta se mira a la distancia correcta.

El sensor de cualquier cámara digital está compuesto en algunos casos de miles de estos píxeles. Un Megapíxel es un millón de píxeles y en las cámaras esta característica indica por cuántos de éstos estará compuesta la fotografía, entonces si por ejemplo nuestra cámara es de 10 megapíxeles las imágenes resultantes estarán compuestas por 10 millones de píxeles.

Se suele pensar que mientras mayor sea la cantidad de megapíxeles en tu cámara mayor es el tamaño al que podrás imprimir, esto es cierto pero también es necesario conocer el tamaño del sensor ya que esto es lo que define el tamaño que posee cada pixel.

Mientras más pequeño sea el tamaño individual de cada pixel mayor será el ruido que puede presentar, además del nivel de difracción en la imagen. Además, se necesita conocer la forma como maneja el ruido digital esa cámara, reproducción del color y su rango dinámico.

Se puede decir que para conseguir un mejor rendimiento es necesario buscar el equilibrio entre la cantidad de megapíxeles y la calidad de estos, no siempre más será sinónimo de mejor.

Saber cuántos megapíxeles realmente necesitas en tu cámara dependerá entre otras cosas del tamaño a que quieras imprimir y de la distancia a que observarás esa obra impresa; muchos megapíxeles también puede ser una ventaja para aquellas personas que utilizan de forma intensiva el recorte sobre sus fotografías (como es el caso de muchos entusiastas de la fotografía de fauna en libertad), pero también es necesario recordar que si el nivel de recorte supera al 10 % es motivo de descalificación en la mayoría de los concursos fotográficos.

Finalmente quisiera agregar que de nada sirve tener una cámara de muchos megapíxeles si no usas lentes que tengan la calidad óptica suficiente como para poder aprovechar ese nivel de resolución y empleas una cuidadosa técnica durante la toma fotográfica.


Puedes mejorar tus habilidades fotográficas participando en nuestro curso de fotografía de nivel básico

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:megapíxeles, resolución, sensor, tecnología fotográfica

Publicación anterior: « Aprende cómo usar los monopiés
Publicación siguiente: ¿Por qué no logro desenfocar los fondos en mis fotos? »

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·