• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Demasiados botones en el equipo

Demasiados botones en el equipo

Tema escrito por Pablo Jeffs

Una de las principales características del manual que el fabricante de nuestra cámara nos ofrece es su lenguaje denso y aburrido, tanto es así que más parece un remedio contra el insomnio que una ayuda para entender la gran cantidad de funciones que se esconden tras demasiados botones en el equipo.

Lo que sigue a continuación es una descripción sencilla de que es lo que esconde cada uno de
ellos.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

Cada botón que pulsamos cumple una determinada función y en la mayoría de las cámaras está claramente definida, pero en otras es posible personalizarlo para adaptarlo a nuestra forma de hacer fotografías. Casi siempre se representa con un icono o una letra lo que hace, pero pueden diferir entre lo que significa para cada marca de cámaras.

Lo ideal es que lleguemos a pulsar cada botón según sea necesario y sin tener que mirar, tal como lo haría un músico sobre un instrumento, pero para lograr esto es necesario tiempo de práctica y conocimiento del equipo que usamos.

Establecer un lenguaje común entre los dos dialectos más hablados (Nikon y Canon) es un poco complejo ya que además hay diferencias entre los modelos para usuarios avanzados y los de uso profesional, pero hay algunas cosas en común

Los iconos
Para evitar leer una larga descripción para cada icono puedes revisar e imprimir la imagen que acompaña a este tema, ya que nuestra cámara puede mostrar a lo menos una docena de ellos.

símbolos e íconos presentes en cámaras fotográficas
símbolos e íconos presentes en cámaras fotográficas

Botones para la mano izquierda
El fabricante de nuestra cámara ha dejado para esta mano los botones relacionados con operaciones generales, como el acceso a menús, revisión de fotografías, borrado de fotos e incluso el acceso al flash de esta.

Botones para la mano derecha
Además del encendido y apagado podemos encontrar el botón de obturación (mal llamado disparador), el que controla la sub y sobre exposición, y la rueda de control de dioptrías.

Los más comunes
El acceso a menús se puede encontrar fácilmente ya que en nuestra cámara aparecerá marcado con su nombre completo. Prácticamente se puede controlar la totalidad del comportamiento de nuestra cámara desde aquí con sus diferentes opciones, como por ejemplo calidad y tamaño de la fotografía, balance de color (WB), espacio de color (sRGB o Adobe RGB), definición o nitidez, sensibilidad utilizada (ISO) y algunas otras más.

La revisión de fotografías aparece como una flecha similar al “play” de los equipos de audio y vídeo que abundan en nuestra vida diaria.

El acceso al borrado de fotografías se representa con una papelera o tarro de basura.

Un ícono que parece un reloj con una sola manecilla representa la opción para tomar fotografías con retardo, algo que es bastante útil para incluirte en la toma y también para dar tiempo a que la cámara quede quieta sobre el trípode antes de hacer la fotografía.

Si aparece un icono que representa varias hojas de papel apiladas se refiere a la posibilidad de escoger si la cámara tomará una sola fotografía o una ráfaga al presionar el obturador.

Un relámpago es la opción para activar el flash y escoger entre sus diferentes opciones.

Un cuadro dividido con un signo más y un menos indica el control de sub y sobre exposición.

La sigla BKT ofrece la posibilidad de usar el braketing o una secuencia de fotos con sub y sobre exposición.

Una llave es la representación que ofrece proteger alguna fotografía en particular para evitar su borrado accidental.

AE-L y AF-L, es un botón exclusivo de Nikon que sirve para bloquear el enfoque y la exposición de la toma. En general la letra L permite bloquear alguna función específica en el valor u opción seleccionado.

Hay muchos iconos además de los ya descritos, pero estos son los fundamentales para obtener acceso a las opciones más generales que nos ofrece nuestra cámara.

El conocimiento de que lo permite controlar cada botón nos ayudará a ahorrar tiempo durante la toma, pero como en todo orden de cosas es necesario practicar para lograr familiarizarnos y dominar su aplicación.

Esto y mucho más te explicaremos en nuestros cursos de fotografía

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:botones en el equipo, controles de la cámara, equipos, tecnología fotográfica

Publicación anterior: « Actualizaciones de firmware
Publicación siguiente: Respaldar las fotos durante un viaje fotográfico »

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·