Comprender lo que es diafragma, tiempo de exposición y valor ISO es fundamental en la fotografía, entender como estos se relacionan es lo que define una correcta exposición, pero mucho más que ser el punto de partida en la técnica fotográfica es que estos elementos combinados te entregarán nuevas oportunidades creativas.
Cada uno de estos recursos por separado tiene el poder de modificar el resultado final en la fotografía, pero dependerá de como utilicemos y equilibremos el diafragma, tiempo de exposición y valor ISO el efecto que logremos obtener
Cada uno de estos elementos al ser usados en conjunto forman el llamado triángulo de exposición. También ofrecen una enorme cantidad de opciones creativas para tus fotografías.
Diafragma
La abertura de diafragma es uno de los elementos que influyen en la nitidez de la imagen y la profundidad de campo. Tiene su límite, pero se puede establecer que mientras más cerrada sea dejará pasar menos luz y podremos también obtener una mayor nitidez.
La cantidad de elementos que se ven nítidos en una imagen aumenta si se usa una pequeña abertura, pero el límite a esto se encuentra en la aparición de los fenómenos de difracción que no llevan a obtener una imagen de mayor calidad si no todo lo contrario. Generalmente, se puede establecer el límite antes de la aparición de los fenómenos de difracción alrededor de la aberturas f8 y f11.
La fotografía de paisajes buscará en muchos casos obtener la máxima nitidez en todos los planos, y en los retratos el efecto deseado será lo contrario limitándose al rostro y especialmente a los ojos del sujeto fotografiado.
Tiempo de exposición
Este es otro de los elementos responsables de la exposición. Ejerce control sobre la apariencia del movimiento en los elementos fotografiados y es así como se convierte en un recurso de gran valor al momento de querer graficar la acción que transcurre ante el lente de tu cámara.
El tiempo de exposición o velocidad de obturación es el recurso que nos permite controlar cuanto tiempo llega la luz al sensor en nuestra, pero no siempre es una tarea sencilla saber cual es el más adecuado para conseguir un resultado en particular.
Es importante saber que todos los obturadores (excepto los de cámaras muy básicas) poseen una escala que permite conocer cuanto tiempo recibirá luz el sensor. Esta información aparece en el visor o panel de nuestra cámara.
El tiempo que el sensor es expuesto a la luz se expresa en fracciones de segundo (por ejemplo: 30 equivale a un trigésimo de segundo o 1/30 de segundo) y por razones de espacio se representa casi siempre como un número entero. Si aplicamos una simple lógica, mientras más alto sea el número indicado mas breve será el tiempo de exposición y mas congelados se verán los elementos en nuestra fotografía.
Valor ISO
El valor ISO es un concepto sencillo, pero que genera más de un dolor de cabeza en los fotógrafos, y simplemente se refiere a la capacidad que posee un material sensible (léase sensor de cámara digital o película tradicional) para responder frente a la luz. Más allá de esta simple definición es necesario conocer algunos pocos elementos que aclararán nuestras dudas.
Existen muchas maneras de medir la sensibilidad aunque en la actualidad solo se emplean 3. Las películas fotográficas estaban marcadas en grados ISO que consisten en dos números separados por una barra. Estos dos números son los grados ASA y DIN respectivamente.
Estas normas no han desaparecido ya que son específicas de sus respectivos países, e internacionalmente se a acordado continuar etiquetando el material fotográfico con sus números correspondientes, y por extensión mantenerlo en las cámaras digitales.
En la práctica si el valor es bajo indica menor sensibilidad frente a la luz, y si es alto mayor sensibilidad frente a la luz.
Una sensibilidad valor ISO 200 es un paso o punto más sensible que otra de ISO 100, y esto se puede aprovechar o cerrando un paso de diafragma (por ejemplo de f5.6 a f8) o bien disminuyendo un paso de tiempo de exposición (por ejemplo de 1/125 a 1/250).
El límite práctico de aumentar el valor ISO en nuestra cámara está dado por la aparición del ruido digital (información inconsistente que muchas veces se aprecia como pixeles de otro color o manchas).
Aprende mucho más de este y otros temas participando en nuestros próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos.