En fotografía, y en muchas otras cosas, menos es más; si conoces como jugar el juego de la exclusión tus imágenes ganarán en impacto y fuerza visual.
En el juego de la exclusión es necesario escoger que cosas, que elementos dejar fuera del espacio de tu fotografía para lograr aumentar su fuerza visual. Si no excluimos cuidadosamente todo lo que sobra en tu fotografía por muy convincente e intensa que pueda ser perderá su potencial.
Al dejar elementos fuera de una imagen haces que esta tenga más fuerza e impacto que si los incluyeras. La fuerza de una fotografía radica sobre todo en tu mirada.
Hay por lo menos tres formas de lograr excluir aquellos elementos que diluyen la fuerza en tus fotografías. Un poco se logra con técnica, otro se consigue al aprovechar las características propias de tu equipo, y el ingenio también aporta nuevas soluciones.
Punto de vista
Acércate o aléjate, mira desde un lado u otro. Al cambiar el punto de vista puedes no sólo hacer una fotografía diferente, también consigues que los elementos que le restan interés a tu sujeto ya no se vean en tu fotografía.
A veces bastará moverte algunos pocos centímetros y otras necesitarás adoptar posiciones menos cómodas, pero los resultados que alcanzas seguro te sorprenderán.
Modificar tu punto de vista es el primer recurso que deberías agotar para obtener resultados, es barato y entretenido.
Profundidad de campo
Antes que todo es necesario que recuerdes varios recursos básicos, como son abertura de diafragma, distancia focal del lente y la distancia de toma a que nos encontramos, ¿te suenan conocidos? si, todos estos elementos son los necesarios para establecer la profundidad de campo.
Una profundidad de campo reducida te permite restringir la zona de enfoque a lo que realmente quieres destacar dejando difuso todo aquello que podría restar potencia a tu fotografía.
¿No recuerdas como lograrlo? Puedes leer este tema.
Movimiento
Si optas por este camino tendrás que recurrir a recursos técnicos más avanzados y a veces no podrás pre visualizar los resultados, pero la experimentación y la incertidumbre también es entretenida.
Puedes probar con técnicas como la del barrido, en la que tu sigues con tu cámara al sujeto que está en movimiento, o puedes dejar la cámara fija en un trípode durante una cantidad de tiempo suficiente para lograr que algunos elementos se vean borrosos y otros quietos, y quizás te interese experimentar con técnicas mas pictorialistas como por ejemplo el zooming.
¿No recuerdas como es la técnica del barrido? Puedes leer el tema aquí.
Que se muevan los sujetos o que se mueva la cámara, no importa lo que ocurra, lo que importa es lo que produce al aislar visualmente los diferentes elementos en una fotografía.
Para entretenerse con el juego de la exclusión hay que estar dispuesto a dejar de lado todo lo que no aporte, todo lo innecesario, todo lo que le reste fuerza a tus fotografías.
¿Quieres aprender más y desarrollar tus habilidades fotográficas? Participa en nuestro próximo curso de fotografía básica.
Marcelo Trucco dice
Cómo siempre, buenos consejos y recordatorios. Claros y concisos. Gracias.
Pablo Jeffs dice
Muchas gracias Marcelo, me alegro de que te sea de utilidad.