Seguramente eres de quienes acciona el enfoque al presionar levemente el botón de obturación en tu cámara, esto es lo mismo que hace la mayoría de las personas que usan una cámara, pero ¿te gustaría poder enfocar de una forma más eficiente y rápida?
Existe una herramienta que incorporan algunas cámaras de gama media y alta (¡otro botoncito que aprender a usar!) y que permite lograr mejores resultados al momento de enfocar. Me refiero al botón AF-ON que se encuentra en la parte posterior de la cámara y al alcance de nuestro dedo pulgar.
Este mecanismo puede llegar a cambiar tu manera de trabajo, o por lo menos perderás menos oportunidades de fotografiar.
En pocas palabras este botón (AF-ON) permite separar las funciones de enfoque y toma de la fotografía
Esta herramienta está orientada a la fotografía de acción, fauna y deportes, pero también disciplinas más sosegadas como es el paisaje y el retrato se pueden beneficiar directamente.
Los beneficios
- Evitarás tener que estar cambiando constantemente entre autofoco y enfoque manual.
- Dejarás de estar re-enfocando cada vez que presiones el botón de obturación para tomar una foto.
- Minimizarás la cantidad de fotografías con enfoque incorrecto.
- Aprovecharás mejor el potencial que ofrece la combinación cámara-lente de tu equipo personal.
Los costos
Aun cuando Canon es la primera marca en implementar esta función (allá por el año 1989 con la veterana EOS 630 que usaba rollos), en algunas de sus cámaras este botón sólo se puede definir (en su comportamiento) accediendo a los menús personalizados y eso variará según sea el modelo; esto nos llevará necesariamente a tener que leer el manual de la cámara ya que no existe un procedimiento estándar. Sólo a modo de ejemplo se encuentra en la EOS Rebel T3: C.Fn 7 (opción 1 o 3) y en la EOS Rebel T3i: C.Fn 9 (opción 1 o 3).
Conocer la ubicación de este botón sin tener que mirar la cámara y crear el hábito de utilizarlo siempre requiere tiempo, pero no te desalientes ya que en un corto plazo (dependiendo de tu práctica y dedicación) llegarás a dominar el gesto técnico y ya no querrás volver a usar un procedimiento o método diferente por los beneficios que lograrás.
No tengas miedo de experimentar y explorar lo que puede ofrecer tu cámara. En fotografía no existen las recetas infalibles, pero si existen los aprendizajes que se pueden aplicar a muchos futuros desafíos fotográficos.
El procedimiento (resumido)
- Puede ser muy variable la forma de establecer lo que tu cámara debe hacer, pero en términos muy generales lo primero es encontrar el menú correspondiente a la configuración del autofoco. Aun cuando existe un botón con AF-ON grabado es necesario indicarle a la cámara que es lo que debe hacer si lo presionamos.
- A continuación es necesario indicar que el botón de obturación ya no servirá para activar el autofoco, sólo servirá para tomar la fotografía.
- Establecer la cantidad de puntos sobre los que tratará de enfocar el sistema (mientras menos es mejor para sujetos que se mueven poco, pero para sujetos de movimiento rápido e impredecible es mejor usar la mayor cantidad de puntos de enfoque).
- Practicar, y seguir practicando hasta establecer el nuevo hábito y conocer lo que tu cámara puede ofrecer.
El botón AF-ON tiene su mejor campo de aplicación para aquellos sujetos que se encuentran en movimiento. Por eso se implementará mejor con el modo AF Servo (Canon) y el AF-C (Nikon). Usar esta herramienta te permite enfocar de una forma más eficiente.
Hay muchas más marcas de cámaras en el mercado y por motivos prácticos no es posible enumerarlas a todas y cada una de ellas.
¿Te interesa aprender más? En nuestros cursos de fotografía te ayudaremos a conocer tu cámara y desarrollar tus habilidades.