Si preguntas cuál lente es el mejor tendrás muchas respuestas, quizás tantas como las personas que hacen cada día miles de millones de fotografías. Cada cual tiene sus preferencias, pero hay una que se repite muchísimo y de eso te voy a hablar hoy.
Es el mítico lente de 50 milímetros, un lente que viene fabricándose ya hace más de 70 años. Tiene características únicas: como es uno de los lentes más antiguos, es también uno de los que se ha logrado perfeccionar más. Es un equipo que te permite desarrollar tu mirada creativa y también tus habilidades fotográficas.
El lente con que hice las fotografías es un Nikkor 50mm, 1.4 New convertido a AI. En un lente «vintage» fabricado por Nikon en Japón el año 1976, que además de ser más pequeño y liviano que sus predecesores tiene un recubrimiento especial en sus diferentes cristales que le permite una mejor reproducción del color y un contraste más acentuado. No tiene autofoco, la selección de la abertura también es manual, lo que te ofrece un mayor control técnico durante la toma.
Entre las principales características se encuentra su amplia abertura (en este caso es de f1.4, es decir 2/3 más luminoso que f1.8), esto permite trabajar con niveles de luz realmente bajos, desenfocar bastante para lograr separar la figura del fondo, y ofrecer un Bokeh bastante interesante. Además, el ángulo visual que cubre es de aproximadamente 46º, lo que es similar al ángulo visual promedio de la mirada humana.
Al estar convertido a Ai se puede usar en cualquier Nikon análoga y digital sin provocar daños.
El primer lente de 50mm para cámara reflex fabricado por Nikon data del año 1959, y durante muchos años fue «el lente kit» de la marca. Porque su imagen estaba en juego se preocuparon de lograr el mejor diseño posible, usar los mejores materiales y de agregar todos los adelantos tecnológicos posibles a lo largo de los años.
Además de las características ya enumeradas este tipo de lente es de distancia focal fija, ¡no te permite el zooming! y deberás caminar hacia adelante para acercarte o retroceder para alejarte.
Otra de las cualidades que más me interesa es que las siete palas de su diafragma no son redondeadas. Esto permite lograr que los destellos luminosos se lleguen a reproducir con forma de estrella.
Se puede usar con adaptadores para asegurar su compatibilidad con otras marcas de cámara. En el caso de usarlo en una Nikon digital se puede aprovechar la medición matricial con un sencillo procedimiento en el menú de la cámara.
Cada persona que hace fotografías tiene necesidades específicas según sea su propuesta visual, para algunas no se trata de un lente necesario, pero otras podrán decir que este lente es el mejor.
¿Te gustó lo que acabas de aprender? Imagínate todo lo que puedes lograr participando en nuestros próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos.
Deja una respuesta