• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Estrategia de revelado digital para fotografía nocturna

Estrategia de revelado digital para fotografía nocturna

Tema escrito por Pablo Jeffs

Hay técnicas que llevan tu equipo al límite y conocer sus capacidades es el primer paso para lograr hacer grandes imágenes, además necesitarás considerar que tanto los parámetros de la toma como las características de tu cámara deben ser cuidadosamente tomados en cuenta para establecer la estrategia de revelado digital para fotografía nocturna que usarás.

Mi estrategia de revelado digital para fotografía nocturna necesita considerar entre otras cosas cual será la corrección de la temperatura de color, cómo reducirás el ruido digital, establecerás el nivel de contraste, y eliminarás toda aberración cromática que puedan producir los lentes que usas.

Estrategia de revelado digital para fotografía nocturna
Estrategia de revelado digital para fotografía nocturna

Por supuesto, es importante escoger previamente los mejores ajustes que tu cámara pueda ofrecer, fotografiar en RAW, usar tripode, y reducir toda posibilidad de errores técnicos.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

En la cámara
• En mi receta personal necesito establecer un balance de blanco personalizado alrededor de los 3.800º Kelvin, con una ligera tendencia de equilibrio hacia el magenta.
• Escojo tiempos largos de exposición (15 segundos y superiores).
• Casi siempre utilizo un valor de sensibilidad ISO 3200, lo que significa que deberé eliminar el ruido digital durante el revelado digital (evito hacerlo con las opciones que ofrece la cámara).
• Siempre enfocaré manualmente aprovechando la distancia hiperfocal de cada lente, pero debido a lo amplio de la abertura que uso es muy poco lo que podré conseguir.
• Evitaré la sub-exposición ya que esta favorece la aparición del ruido digital, pero no perderé de vista que casi siempre sólo se podrá reducir y no eliminar completamente su efecto.
• Luego de la toma revisaré cuidadosamente el histograma y no me guiaré por la imagen que me pueda mostrar la pantalla. En el caso de que mi histograma se encuentre pegado a la izquierda no se podrá recuperar la información existente en las zonas de sombra y el ruido será excesivo.

En Lightroom
El desafío principal es minimizar el ruido digital, pero esto no debe ser a costa de sacrificar la nitidez de mi fotografía, en algunos casos específicos necesitaré corregir una ligera sub-exposición, mejorar el contraste e equilibrar el balance de blanco para enfrentar situaciones específicas que se pueden haber presentado durante la sesión de fotografías.

Mi receta depende del equipo que uso y de las condiciones de cada fotografía, y por eso sólo se debe considerar como una orientación, un punto de partida desde el que puedes establecer tu propia estrategia de revelado digital para fotografía nocturna.

Voy a proponer la siguiente secuencia “lógica” en Lightroom.

Ajuste de exposición
Seguramente tu fotografía se verá un poco oscura o sub-expuesta y necesitarás corregir esto. Puedes hacerlo con el control de exposición disponible en el modulo de revelado en Lightroom.

Balance de blanco
Hay algunos casos, como por ejemplo cuando fotografías cerca de ciudades, en los que tu balance de blanco no será correcto y para esto te propongo saturar temporalmente los controles de Intensidad y Saturación llevándolos a un nivel de +100. Luego puedes usar la herramienta con forma de gotario para buscar el balance correcto en algún punto brillante.

Balance de blanco
Balance de blanco

Luego de escoger el balance de blanco no olvides dejar los niveles de Intensidad y Saturación en 0.

Contraste
Es el turno de mejorar el contraste y puedes probar con valores sobre +40, pero siempre revisando como esto puede afectar al ajuste de exposición. Es algo subjetivo establecer cual es el ajuste exacto ya que dependerá de tu gusto personal.

Recuperación de luces y sombras
Dependerá de la información que desees recuperar y mostrar en tu fotografía, de si tu lente oscurece o no las esquinas, y créeme que vale la pena dedicar algunos minutos para ver como su ajuste afecta al resultado final.

Presencia
Casi al comienzo llevamos los niveles de Intensidad y Saturación a +100, y después los dejamos en 0. Ahora es el momento de conseguir que la fotografía se vea con más color ajustando el nivel de Claridad en un valor inferior a 50, y los de Intensidad y Saturación cercanos a 40.

Prueba con diferentes combinaciones en estas tres opciones hasta conseguir el resultado que mejor te parezca, pero considera que al subir estos valores también aumentarás el nivel de ruido de crominancia.

Reducción de ruido digital (panel Detalle)
Hay dos tipos de ruido, el de luminancia y el de crominancia, pero es del primer tipo el que más trabajo nos dará ya que necesitamos reducirlo sin que signifique perder detalle en la fotografía.

Mientras mayor sea el nivel de reducción de ruido mayor será la pérdida de detalle y contraste en tu fotografía.

Al incrementar el ajuste en las opciones de Detalle y Contaste podemos corregir levemente la pérdida que ocurre al elevar el nivel de reducción de ruido, pero este paso debe ser realizado con bastante cuidado para evitar la aparición de otros defectos en tu fotografía.

Otras ideas
Solamente con la práctica comenzarás a obtener resultados asombrosos ya que conocerás realmente lo que tu equipo te puede ofrecer y así visualizarás las fotografías que podrás conseguir.

Prueba y experimenta con diferentes valores ISO, tiempos de exposición, aberturas de diafragma y lentes hasta que llegues a conseguir los resultados mas satisfactorios.

Procesa con tranquilidad y sin apuro, los resultados pueden variar incluso de un día a otro o dependiendo de tu estado de ánimo.

Recuerda que seguir las diferentes recetas que puedes encontrar son solamente pasos previos antes de llegar a desarrollar tu propio estilo y estética personal.

Este tema forma parte de la nueva edición del eBook “Lightroom paso a paso”, escrito por Pablo Jeffs,  que será lanzado durante la Navidad 2015.

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:aberración cromática, Ajuste de exposición, Balance de blanco, corrección de la temperatura de color, EBook Lightroom paso a paso, estrategia de revelado digital, fotografía nocturna, Lightroom, nivel de contraste, Recuperación de luces y sombras, revelado digital para fotografía nocturna, ruido digital

Publicación anterior: « 14 ajustes de revelado, un regalo para nuestros lectores
Publicación siguiente: La importancia que tienen las nubes »

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·