• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Flores de montaña, el desafío de fotografiar lo simple

Flores de montaña, el desafío de fotografiar lo simple

Tema escrito por Pablo Jeffs

Simples o exóticas las plantas atraen la mirada con sus flores, sus órganos reproductivos que con llamativos colores, formas y olores cautivan nuestra atención e incluso han sido fuente temática y de inspiración para numerosos artistas visuales a lo largo de la historia.

La fotografía de flores de montaña puede convertirse en una interesante oportunidad para poner a prueba nuestra técnica y los elementos compositivos aprendidos.

Las flores son sujetos fáciles de abordar, pero eso no significa que debas considerarlo un desafío menor, el uso de la técnica, una correcta iluminación y una cuidadosa composición son algunos de los elementos en juego al momento de la fotografía.

flores de montaña
flores de montaña

El tamaño de las flores, el viento y las bajas temperaturas determinan tu equipo y forma de trabajo.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía
flores de montaña, Copihue
Copihue, la flor nacional de Chile

El estilo

Depende de que tipo de fotografía estamos buscando, un enfoque naturalista impone precisión en la toma, una cuidadosa y bien lograda profundidad de campo y una adecuada relación de reproducción, en cambio un acercamiento creativo es más simple de interpretar y fotografiar.

El equipo

Un trípode robusto en lo posible que permita una posición baja en la cámara, un objetivo macro o un lente con una buena relación de magnificación, flash son algunos elementos necesarios para salir a terreno a fotografiar, a lo anterior se debería agregar algo para cortar las ráfagas de viento que pueden provocar movimiento en nuestro sujeto.

Pantallas reflectoras, flashes de anillo, tubos de extensión y otros accesorios serán necesarios dependiendo del tipo de espécimen que estemos fotografiando.

La composición

El color y la forma de las flores determinan la composición que podemos hacer, pero es fundamental prestar atención a la geometría natural que nos pueda ofrecer la especie y recordar que una tendencia natural a la verticalidad propone una toma en formato vertical.

La técnica

Es necesario considerar el tamaño de nuestro sujeto y plantearnos la necesidad de utilizar técnicas de fotografía de aproximación. Hay que prestar especial atención al punto sobre el cual enfocamos buscando maximizar la profundidad de campo todo lo que sea posible sin que esto signifique pérdida de calidad como resultado de difracción en el lente (un buen punto de partida es considerar que generalmente el mejor rendimiento óptico se obtiene dos puntos más abiertos que la abertura más cerrada).

flores de montaña
flores de montaña

La profundidad de campo se distribuye siempre 1/3 hacia delante y 2/3 hacia atrás del punto sobre el que enfocamos.

En la montaña son frecuentes las ráfagas de viento por lo que puede ser necesario apantallar o cortar el viento de alguna forma.

De igual forma que en los retratos es necesario prestar atención a los fondos y si estos distraen eliminarlos por medio de la profundidad de campo.

Otros consejos

En montaña, el frío y el viento son los principales obstáculos a que debemos enfrentarnos, por lo que es recomendable prestar atención a la ropa de abrigo y llevar bastante agua ya que en la altura es más fácil deshidratarse. La idea es disfrutar de la experiencia que significa salir a fotografiar aquellas flores que se desarrollan en condiciones adversas y que realizan un extraordinario despliegue de seducción para asegurar su perpetuación.

¿Te gustó este tema? Puedes aprender mucho más participando en nuestro taller intensivo de un día fotográfico

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:composición, flora, Flores de montaña, fotografía de plantas, macrofotografía, técnica fotográfica

Publicación anterior: « Ganadores de nuestro concurso del mes de la fotografía
Publicación siguiente: Aprendizaje al fotografiar en blanco y negro »

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·