• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Inscripción
      • Condiciones aplicables para actividades en Chile
      • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Acceso de alumnos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Fotografía de personas

Fotografía de personas

9 enero, 2015 / by Pablo Jeffs / Dejar un comentario

Una de las disciplinas más desafiantes que podemos encontrar es la fotografía de personas, dependiendo del tipo de aproximación que tengamos con nuestro sujeto es el resultado que se puede obtener.

Para lograr aquella imagen capaz de quitar el aliento es necesario conocer algunas claves que van mucho más allá de la técnica necesaria en la fotografía de personas

Los ojos

Para muchas culturas los ojos son la ventana del alma y su brillo puede decir mucho sobre la persona. Este brillo es capaz de delatar la iluminación de la escena. Un cuidadoso enfoque en los ojos es la base de todo buen retrato.

mujer en Rajastan, India
mujer en Rajastan, India

Hay que mantener siempre enfocados los ojos y cuidar la profundidad de campo para aumentar la zona de enfoque al resto de su rostro.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

Las personas tienden a seguir con la mirada a quien se mueve mientras habla y esto puede ser una gran herramienta a tu favor.

Conocer

Para conseguir mejores resultados es necesario conocer un poco a la persona que retrataremos. Los grandes retratistas, aquellos que suelen fotografiar a personas famosas suelen recurrir a la lectura de sus biografías, pero en el caso de aquellas personas a las que no se les ha escrito una, bastará con un poco de conversación antes de realizar la sesión fotográfica.

Esa conversación es la primera herramienta que nos permitirá romper las barreras interpersonales, y debemos ser cuidadosos y utilizar el sentido común. No hay que hablar mucho, pero si hay que estar dispuesto a saber escuchar.

Como plantean antiguas reglas de educación se deberían evitar tocar temas de religión, política y sobre la vida personal. Parece complicado, pero el ingenio y un poco de práctica nos ayudará a establecer una conversación fructífera.

La actitud

El diálogo que podemos establecer antes de hacer fotografía de personas muchas veces puede superar barreras idiomáticas, sociales y culturales, y parte en muchos casos con lograr entregar, por un simple contacto visual, nuestro respeto por su identidad, también nuestra seguridad y autoestima las lograremos transmitir aun cuando no hablemos el mismo idioma de nuestro modelo y así el sujeto sentirá que para nosotros es muy importante.

Anciano Huilliche, Chiloé
Anciano Huilliche, Chiloé

El equipo

El que utilizaremos dependerá de nuestra particular forma de trabajar, pero es recomendable el uso de un teleobjetivo moderado (85 a 200 mm para formato de 35 mm), lo que nos permitirá trabajar a una distancia tal que no intimide a nuestro modelo, pero que si nos permita escucharle.

La composición

En el encuadre de la fotografía se deben considerar los elementos de dirección si es que consideramos la mirada un elemento de importancia en la sesión.

En todo aspecto el encuadre no debe terminar en las articulaciones (hombro, codo, muñeca, cadera, rodilla) ya que de hacerlo generamos una tensión innecesaria sobre la imagen y parece que la persona estuviese mutilada.

Las costumbres

Es de vital importancia el considerar que algunas culturas no aceptan bajo ninguna circunstancia ser fotografiados y que en otras se acepta previa compensación económica, por lo que recomiendo como primera medida no mostrar la cámara antes de tiempo y sacarla lentamente de nuestra mochila o morral si se concierta la posibilidad. Bajo ningún aspecto se deben tomar fotos sin la aprobación explícita de nuestro modelo.

La retroalimentación

Durante mis  viajes a India y  Nepal me di cuenta de que a la mayoría de las personas les interesa ver como salieron en la foto y en este sentido la pantalla de nuestra cámara es una muy buena herramienta. Hay que saber escuchar lo que nos puedan decir nuestros improvisados modelos y deberíamos dedicarle todo el tiempo que sea necesario a esta etapa del proceso.

Aplicar estas claves para la fotografía de personas requieren disponer de tiempo, pero nos pueden asegurar una gran experiencia de vida que seguramente superará con creces nuestros resultados.

Este tema y muchos más se desarrollan durante nuestros cursos de fotografía y viajes fotográficos. ¡Desde 1996 apoyamos tu aventura fotográfica!

Archivado en:Consejos de fotografía, Preparación para la aventura, viajes fotográficos Etiquetado con:claves para la fotografía de personas, conocer, conocer las costumbres, el equipo necesario, empatía, fotografía de personas, la composición, Los ojos, Nuestra actitud

Publicación anterior: « Conoce qué son los filtros y que puedes lograr con ellos
Publicación siguiente: Fototrekking en Río Cipreses – Galería »

Barra lateral primaria

Te recomendamos

  • Fotografía, Arte y Negocio
    por Cintia Marques
    12 lecciones
  • Fotografía experimental
    por Karina Harispe Aguilar
    6 lecciones
  • Gana dinero con tus fotografías, curso online
    por Pablo Jeffs
    9 lecciones

¡Desde 1996 apoyamos tu aventura fotográfica!

Son más de 23 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que desarrolles tus habilidades fotográficas.

Nuestros cursos de fotografía son recomendados por Domingo de El Mercurio, Revista Paula, La Tercera

¡Únete a nuestra lista de correo!

Consigue consejos para desarrollar tus habilidades fotográficas

Conoce la programación de próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos

Descarga gratis un eBook con ideas para hacer tus mejores fotografías de la luna

y mucho más...

CONSIGUE NUESTRAS NOTICIAS

Política de privacidad

Conoce nuestro canal en YouTube

Suscríbete a nuestro canal en YouTube
LRTimelapse 5 - advanced timelapse photography made easy.

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • Topaz Gigapixel AI. Nuevo valor para muchas fotografías
  • Luminar 4 no está muerto
  • Cambio de hora en tu cámara (el cuento de nunca acabar)
  • Cómo ganar likes en Instagram
  • Revelado básico, el poder de las curvas

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·