El pasado 7 de marzo realizamos un Fototrekking en el Cerro Piuquencillo, desarrollando la programación de nuestro día fotográfico. Este lugar fue quizá el sector de alta montaña mas visitado entre 1935 y 1950 por los montañistas chilenos que deseaban alcanzar un mirador privilegiado de la alta Cordillera de Los Andes.
Nuestra actividad comenzó en las cercanías del pequeño centro invernal Lagunillas situado a 2.250 mts de altitud y progresivamente fuimos ganando la altura necesaria para acceder a un impactante paisaje en el que abundaban aves rapaces como Águilas, Caranchos, Bailarines y el rey de los aires, el majestuoso Cóndor andino (Vultur griphus).
Durante el transcurso de nuestro día fotográfico no todo fue practicar la fotografía de aves en vuelo, también se tuvo oportunidad de ejercitar los elementos de iluminación en terreno, se aprendió a obtener mejores fotografías gracias a recursos sencillos, y por supuesto los participantes pudieron acceder a un paisaje intenso muy lejano de la típica postal y que por momentos recuerda la silueta de las montañas que forman el macizo de Mont-Blanc.
En Fototrekking sabemos que los entornos de montaña son especialmente frágiles y vulnerables a la actividad humana (por sólo nombrar algunos ejemplos faenas mineras y centrales hidroeléctricas), y en el caso del paisaje que forma el Cerro Piuquencillo esto es algo especialmente mayor por su cercanía con un centro invernal
Antes de que el paisaje de las montañas cambie de forma definitiva, antes de que las grandes aves abandonen el lugar, antes de que ya sea tarde, te invitamos a acompañarnos en nuestra próxima visita de mínimo impacto que repetiremos para un reducido grupo de personas. Conoce la programación de nuestros próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos.