• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / viajes fotográficos / Preparación para la aventura / Gafas de sol

Gafas de sol

Tema escrito por Equipo de Fototrekking

La protección es sumamente importante en la montaña y el mas importante de nuestros sentidos, la vista, no está ajeno a esta realidad.

Seguramente has escuchado las recomendaciones de oftalmólogos en el sentido que un buen par de gafas de sol debe reunir ciertas características para poder cumplir adecuadamente con su principal objetivo: proteger

A lo largo de este artículo buscaremos enumerar las principales características que debe tener un buen par de gafas para ser usadas en la práctica de deportes de montaña.
Protección ante la radiación Ultra Violeta
Podemos dividir en tres grandes grupos las longitudes de onda que dan origen a los diferentes tipos de luz:

· Ultravioleta (ondas cortas desde 180 a 380 nanómetros)
· Luz visible (ondas medias comprendidas entre 380 y 780 nanómetros)
· Infrarrojo (ondas largas entre 780 y 1800 nanómetros)

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

Conviene indicar que un nanómetro (nm) es una unidad de medida que equivale a una millonésima de milímetro.

Nuestros ojos son especialmente sensibles a la radiación ultravioleta. Afortunadamente, la mayor parte de este tipo de radiación es filtrada por la atmósfera, pero depende también de la ubicación geográfica y la altura a la que nos encontremos. El filtrado es menor en las zonas ecuatoriales y a gran altura. El efecto de la radiación, también, es aumentado si los rayos son reflejados por arena, nieve o agua.

La radiación Ultravioleta se puede dividir en tres tipos:

· U.V.A. Longitud de onda entre 380 y 315 nanómetros, responsable del bronceado de la piel.
· U.V.B. Longitud de onda entre 315 y 280 nanómetros, responsable de las quemaduras de sol.
· U.V.C. Longitud de onda inferior a 280 nanómetros, es la más peligrosa y en gran parte son absorbidos por la capa de Ozono.

Una falta de protección ante la radiación U.V. puede provocar oftalmia y ceguera mas o menos prolongada, dañando de manera irremediable la conjuntiva y la cornea al punto de llegar a perder agudeza visual.

Los daños por radiación U.V. se pueden sufrir incluso en días nublados y sus efectos son acumulativos, por lo que el índice de protección U.V. no debe ser inferior al 100 % (gafas de marcas reconocidas garantizan esto).

Protección lateral
Para evitar deslumbramientos laterales y la molestia del viento, polvo, agua o nieve que puede entrar por los costados laterales de las gafas la mayoría de los fabricantes diseñan considerando pantallas de cuero como sistema de protección. Un claro ejemplo de eso es el conocido look de soldador de los primeros montañistas.

Material
Considerando el confort es que se buscan nuevos materiales, cada vez más livianos y resistentes, siendo el policarbonato (polímero orgánico) el que responde de manera más eficiente.

Finalmente, hay que considerar la apariencia y gusto personal, ya que es lo que los demás verán la mayor parte del tiempo.


 

En Fototrekking buscamos que quienes participan de nuestros cursos de fotografía y viajes fotográficos obtengan una experiencia memorable y en esta sección encontrarás consejos para que puedas preparar tu aventura más allá de lo fotográfico.

Archivado en:Preparación para la aventura, viajes fotográficos Etiquetado con:anteojos de sol, gafas de sol, outdoors, preparación para la aventura, protección UV, vestimenta para aventura

Publicación anterior: « Aprende como enfocar de una forma más eficiente y rápida
Publicación siguiente: La importancia del agua »

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·