• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Aprende a hacer imágenes HDR

Aprende a hacer imágenes HDR

Tema escrito por Pablo Jeffs

Las imágenes HDR sorprenden por su extraordinaria capacidad para mostrar detalle en luces y sombras simultáneamente. Bien logradas ofrecen una profundidad de información de 32 bits por canal (bpc), lo que se puede traducir en la exorbitante cantidad de 72,2 octillones* de colores para una imagen en modo RGB.

* un octillón es igual a 10 elevado a la potencia de 48

Más allá del Bracketing, el rango dinámico, la latitud de exposición y la capacidad para almacenar información que pueden tener los archivos RAW, las imágenes HDR se plantean como una solución real para escenas de contraste extremo

ejemplo de imágenes HDR
Este es un ejemplo de lo que se puede lograr al hacer imágenes HDR

HDR es  el acrónimo de High Dinamic Range en inglés y significa elevado rango dinámico en español.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

El concepto original fue desarrollado por Paul Debevec. Lo utiliza para obtener mayor realismo lumínico y animar objetos gráficos inanimados.

Luego, en el año 1985 Gregory Ward crea para Radiance el espacio de color RGBE. Este espacio es el mayormente empleado en las imágenes HDR.

Hasta antes de la creación del concepto de HDR se debía escoger privilegiar el detalle en luces o sombras. Esto marcaba desde ese minuto todo el futuro discurso visual de quien hacia las fotografías.

La aparición de las técnicas para extender el rango dinámico de las imágenes abre un nuevo universo para fotógrafos, cineastas e ilustradores 3D.

La técnica

Hacer fotografías HDR es simple, pero requiere de un trabajo previo con una metodología clara.

  • Es necesario realizar una serie de fotografías (mínimo 3 e idealmente 7) sub y sobre exponiendo 1 punto de diferencia en cada toma.
  • No se puede variar la abertura, ni el valor ISO.
  • Se debe evitar mover la cámara.
  • Además, es necesario no alterar la condiciones de iluminación y evitar la opción de auto bracketing en la cámara.

Es necesario considerar que la creación de imágenes HDR genuinas se limita a objetos inmóviles. Cuando hay elementos que se mueven aparecen errores en la imagen final.

Por ese motivo no es aconsejable usar la técnica en fotografías de oleaje por dar un ejemplo.

La serie de fotografías obtenidas deben ser combinadas mediante software, como por ejemplo con Aurora HDR. Para conocer este método puedes revisar el tema que ya publiqué en Fototrekking.

Evita los excesos

Una de las cosas que se le critica a las imágenes obtenidas con esta técnica es su falta de naturalidad. Es muy fácil caer en excesos y dejarse llevar por todo el potencial que ofrece el HDR. Te propongo que dediques tiempo a conocer la técnica y descubras que es lo que tiene para ofrecer a tu propuesta creativa.

¿Quieres desarrollar nuevas habilidades fotográficas? Participa en nuestros próximos cursos de fotografía.

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:Creación de HDR, HDR, imágenes HDR, técnica fotográfica

Publicación anterior: « Algunos consejos antes de comprar equipo usado
Publicación siguiente: ¿Por qué me salen blancas las fotografías? »

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·