• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / La fotografía de estrellas

La fotografía de estrellas

Tema escrito por Pablo Jeffs

Las oportunidades para fotografiar no acaban tras la puesta de sol: con un poco de técnica, equipo, paciencia y dedicación se pueden obtener impresionantes imágenes con las estrellas como elemento principal.

La astrofotografía o la fotografía de estrellas es una disciplina de la fotografía científica que podemos utilizar para conseguir imágenes de elevado impacto visual

la fotografía de estrellas
la fotografía de estrellas

Tipos de fotografía

La fotografía de estrellas se puede abordar de dos formas completamente diferentes de acuerdo a su forma de representación: trazas de estrellas, y estrellas estáticas.

Para ambas se requiere contar con un equipamiento mínimo que incluye trípode y algún sistema para poder tomar la fotografía sin necesidad de presionar el obturador de nuestra cámara.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

Lo único que diferencia a este tipo de fotografías es la técnica que se debe utilizar y eso es algo que se debe tener en cuenta antes de comenzar a fotografiar.

Trazas de estrellas o Star trails

Este tipo de fotografías se conoce también por el término inglés “star trails”. Aquí se aprovecha el movimiento de rotación terrestre para conseguir líneas semicirculares e incluso anillos de luz en el paisaje nocturno.

Como elemento fundamental debemos tener en cuenta que la tierra gira sobre su eje a razón de 15 grados por hora (360 grados o una vuelta completa cada 24 horas) y que a consecuencia de esto las estrellas parecen moverse en el firmamento.

Si fotografiamos (con tiempos prolongados de exposición) en dirección a cualquiera de los polos astronómicos lograremos imágenes de anillos luminosos concéntricos.

Con media hora de exposición ya se obtienen resultados interesantes (muestra un arco de 7,5º).

El principal inconveniente es que puede aparecer ruido digital de interferencia producto del elevado tiempo que la cámara y sus componentes estarán sometidos a trabajo.

Como una alternativa funcional se suele aplicar una técnica común en la astrofotografía y que se basa en la fotografía múltiple de corta duración (dos a tres minutos) repetida a intervalos de tiempo regular (unas veinte exposiciones con pocos segundos de diferencia entre una y otra). En este aspecto se pueden utilizar desde complejos sistemas de obturación hasta el control vía software y laptops.

Para cualquiera de los métodos las tomas deben realizarse en formato RAW que permite ajustar posteriormente exposición, balance de color, aberraciones cromáticas y un largo etcétera que se debe esperar de la fotografía nocturna.

El proceso

En algún programa de edición fotográfica (como por ejemplo Photoshop o Gimp) se deben colocar las diferentes imágenes como capas y proceder a la fusión o blending de ellas. Puede ser necesario corregir los resultados, pero en términos generales lo que se puede obtener posee una elevada calidad técnica.

Te puede interesar conocer el proceso realizado con Astro Panel que enseño en este tema.

estrellas
estrellas

Estrellas estáticas
Para este tipo de imágenes se busca que las estrellas se reproduzcan como puntos de luz (no líneas) y el principal desafío se encuentra en lograr establecer correctamente el tiempo máximo de exposición en que se puede lograr. Este tiempo es diferente para cada lente en función de su distancia focal.

Como punto de partida se puede establecer la siguiente tabla con tiempos orientativos, expresados en segundos.

Distancia focal Full Frame Nikon DX(factor 1.5) Canon (factor 1.6)
10 n/a 33 31
14 36 24 22
16 31 21 20
20 25 17 16
24 21 14 13
28 18 12 11
35 14 10 9
50 10 7 6
70 7 5 4
85 6 4 4

Es aconsejable redondear las cifras hacia el número inferior (por ejemplo 17 segundos se bajaría a 15 segundos) si es que no tenemos un sistema fiable de medición de la duración de la toma.

Técnica

Para ambos tipos de fotografía es necesario conocer adecuadamente nuestro equipo fotográfico, saber en que posición el lente enfoca sobre el infinito, y establecer un valor ISO adecuado sin que signifique un compromiso con la aparición del ruido.

Este tipo de fotografías es un interesante campo de experimentación que entrega resultados muy satisfactorios a cambio de tiempo, dedicación y paciencia.

¿Deseas aprender más? Participa en nuestros próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos.

 

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:Astro Panel, astrofotografía, fotografía nocturna, La fotografía de estrellas, star trails, técnica fotográfica

Publicación anterior: « Consejos para fotografiar la luna llena
Publicación siguiente: Uso del flash rebotado »

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·