Es tanta la importancia del agua que si el cuerpo pierde líquido aparecen los primeros síntomas de deshidratación y una repentina baja en el rendimiento. La solución es beber abundante agua (2 a 3 litros) y mejor aun consumir bebidas isotónicas por que su asimilación es mucho más rápida.
No es necesario sentir sed para tomar líquido (de hecho al sentir sed ya estás deshidratado) y si es necesario su consumo en intervalos regulares (por ej. un sorbo cada media hora). Las bebidas gaseosas no son aconsejables
La ingesta normal de líquidos debe ser según la siguiente normativa general: 50 cc diarios por cada kilo de peso corporal (una persona de 60 kilos requiere 3 litros de líquido). Esta regla se aplica para actividades realizadas desde nivel del mar hasta los 3.500 mts de altitud, sobre estos se debe agregar 1/2 litro por cada 500 metros de altitud.
Los alimentos sólidos van desde algo tan simple como plátanos, cereales, dulces, nueces, pasas y chocolates a algo más elaborado como pueden ser las barras de Gránola, a la venta en supermercados.
La recomendación más importante en este plano es el de consumir un buen desayuno (plátanos, cereales, fruta seca, suficiente líquido) por lo menos una hora antes.