Desde tiempos muy remotos los artistas han valorado la importancia que tienen las nubes cuando aparecen en su obra: Da Vinci las consideró necesarias para representar el viento, pero además de esto las nubes tienen la capacidad de reflejar la luz del sol.
La importancia que tienen las nubes se encuentra en que afecta la intensidad y duración que puede tener el atardecer.
Dependiendo de su tipo se encuentran a mayor o menor altitud y gracias a esto se puede apreciar como los atardeceres, además de ganar en riqueza de color también se prolongan varios minutos en el horizonte. Mientras más alta se encuentre la nube, mas tiempo se mantendrá visible si miramos hacia el oeste el atardecer.
La duración del atardecer dependerá de la latitud en la que no encontremos: entre los trópicos de Capricornio y Cáncer son más cortos que en la cercanía de los polos
La paciencia
Se supone que quien se dedica a la fotografía de paisajes es una persona de gran paciencia y de gran tolerancia a la frustración, casi si como se tratara de un asceta o monje de alguna religión oriental, y esto es verdad ya que muchas veces se debe esperar el mejor momento para obtener aquella foto impactante, capaz de quitar el aliento y arrancar exclamaciones de admiración.
La forma
Las nubes se pueden reconocer fácilmente de acuerdo a su forma y la altitud a que se encuentran. La clasificación es simple e indica cuatro tipos de nubes muy claramente definidas y una gran cantidad de combinaciones:
- Cúmulos, nubes de desarrollo vertical.
- Estratos, nubes estratificadas o en capas.
- Nimbos, nubes con capacidad de formar precipitaciones.
- Cirros, nubes formadas por cristales de hielo.
Prolongación del atardecer
En términos generales los colores del atardecer se prolongarán varios minutos dependiendo del tipo de nubes en las que la luz del sol se refleje.
A modo de ejemplo se pueden indicar los siguientes tiempos referenciales:
- 8 minutos para nubes del tipo Estrato y estratocúmulos.
- 10 minutos para nubes del tipo Cúmulos.
- 15 minutos para nubes del tipo Cirrus.
La próxima ves que mires el cielo presta atención a las nubes, tal como lo hacías durante tu infancia y sorpréndete con su belleza y potencial visual. No en balde uno de los fotógrafos más importante en la historia de la fotografía dedicó los últimos años de su vida a fotografiarlas de manera sistemática
He querido fotografiar las nubes para descubrir lo que me habían enseñado cuarenta años de fotografía.” Alfred Stieglitz
¿Te interesa profundizar este tema? En nuestros cursos de fotografía puedes aprender mucho más.