• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / La perspectiva aérea

La perspectiva aérea

Tema escrito por Pablo Jeffs

Uno de los principales desafíos que suele encontrar el fotógrafo es como dotar de profundidad a una imagen que se reproduce en una superficie plana. La solución pasa por el tratamiento y aplicación de la perspectiva, y en esta oportunidad se tratará el tema de la perspectiva aérea.

Entre las diversas alternativas que existen para simular el espacio tridimensional se encuentra la perspectiva aérea, en muy pocas palabras consiste en aprovechar el aclarado progresivo de tonos y baja de contraste hacia el fondo del paisaje

ejemplo de perspectiva aérea
ejemplo de perspectiva aérea

Este efecto se asocia principalmente a situaciones atmosféricas y ocurre en exteriores, principalmente con neblina matinal y al atardecer.

Durante el renacimiento los pintores se plantearon el problema de la representación del espacio, de la profundidad y de la tercera dimensión sobre una superficie plana, para esto se valieron de la perspectiva, cuyas normas y leyes sistematizaron.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

Es el pintor Masaccio, llamado el especialista del escorzo, (1401-1428) quién descubre y aprovecha este efecto en obras como la Expulsión del paraíso. Por su parte Leonardo Da Vinci (1452-1519) la convierte en una característica inconfundible de su obra, en especial de los paisajes, y fue el primero en considerar que la distancia se llenaba con aire y que éste hacía que los objetos lejanos perdiesen nitidez y se vieran azulados.

Fotográficamente hablando, este efecto se puede acentuar al utilizar un teleobjetivo por su natural tendencia a aglutinar los diferentes planos y por su menor profundidad de campo. Si, además, se evita el uso de filtros del tipo U.V. el resultado puede ser más notorio.

La perspectiva aérea es en gran parte responsabilidad de la radiación ultravioleta, invisible al ojo humano, pero que es transmitida hacia la película por los diferentes objetivos fotográficos.

La luz ultravioleta se dispersa en las partículas de polvo y agua del vapor atmosférico y esta es captada por las películas fotográficas, siendo reproducido con una mayor intensidad que lo que se aprecia a simple vista.

La manera clásica de componer un paisaje (con planos anterior, medio y posterior) incluye expresamente este tipo de perspectiva.

Consigue imágenes con impacto visual, participa en alguno de nuestros cursos de fotografía y viajes fotográficos.

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:composición, impacto visual, la perspectiva aérea, Leonardo Da Vinci, Masaccio, perspectiva

Publicación anterior: « Ideas para mejorar nuestras fotografías
Publicación siguiente: Crear una buena descripción con palabras claves »

Barra lateral primaria

Te recomendamos

  • Fotografía, Arte y Negocio
    por Cintia Marques
    12 lecciones
  • Fotografía experimental
    por Karina Harispe Aguilar
    6 lecciones
  • Gana dinero con tus fotografías, curso online
    por Pablo Jeffs
    9 lecciones

¡Desde 1996 apoyamos tu aventura fotográfica!

Son más de 23 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que desarrolles tus habilidades fotográficas.

Nuestros cursos de fotografía son recomendados por Domingo de El Mercurio, Revista Paula, La Tercera

¡Únete a nuestra lista de correo!

Consigue consejos para desarrollar tus habilidades fotográficas

Conoce la programación de próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos

Descarga gratis un eBook con ideas para hacer tus mejores fotografías de la luna

y mucho más...

CONSIGUE NUESTRAS NOTICIAS

Política de privacidad

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·