Estamos en una era de impresionantes avances en materia de inteligencia artificial, big data y minería de datos; ya existen soluciones tecnológicas que te indicarán cuando debes presionar el botón de obturación en tu cámara para tener una fotografía ganadora de concurso, pero yo no puedo olvidar que las cámaras no hacen fotografías, son sólo parte de las herramientas que te permiten hacerlo.
Esta reflexión que quiero compartir contigo surge luego de recibir un correo en el que se me mostraban las impresionantes capacidades de un nuevo dispositivo que te simplifica resuelve la toma de desiciones al momento de hacer una fotografía. Incluso, enumeraba todas las variables que debe tomar en cuenta quien se coloca detrás de la cámara.
Que quede muy claro, ésta es una reflexión sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en el acto creativo.
Escoger los parámetros más adecuados para una fotografía es un proceso complejo. Necesitas saber que atributos de tu fotografía debes previligiar para obtener un resultado, y debes tener los aprendizajes y la capacidad técnica para resolverlo en tu cámara.
Realmente, son muchas las cosas de que preocuparse al momento de la toma, hay que estar atento al punto de enfoque, la distancia hiperfocal, la profundidad de campo, la difracción de tu lente, el tiempo de exposición, la abertura, el rango dinámico, el color, el valor ISO y un muy largo etcétera, y la tentación de tener algún mágico gadget que lo decida todo es muy grande. ¿Pero, si le entrego ese poder que es lo que me queda?.
Para darte un ejemplo, la aparición de las calculadoras simplificó mucho las operaciones aritméticas, pero también ayudo a la desaparición de habilidades.
Metadatos, bases de datos, reconocimiento facial y parametrización de los ajustes en las tomas son sólo una parte de la información que ocupan diferentes aplicaciones de IA para aprender de fotografías y fotógrafos de renombre y definir que es lo correcto al momento de hacer una fotografía.
Por lo menos hasta hoy, las cámaras no hacen fotografías, quienes las hacen son quienes descubren, se asombran, miran y gozan detrás de ellas. Por eso se llaman artistas, creadores y fotógrafos, de lo contrario serían meros operadores de una maquinaria o presionadores de un botón.
Prefiero tener que demorarme al momento de escoger lo que me interesa en una toma, prefiero correr el riesgo y equivocarme aun cuando eso signifique perder la fotografía, prefiero todo eso por que escogí vivir la experiencia que significa hacer fotografías.
¿Te interesó este tema, quieres descubrir todo lo que puedes hacer con tu cámara? Te invito a participar en alguno de nuestros próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos.
Luis González B. dice
Totalmente de acuerdo, las cámaras fotográficas no ven, ni perciben por muchos avances tecnológicos que tengan. Lo aprendí con Fototrekking en el curso básico de fotografía.