Es probable que al mirar nuestras fotografías tengamos la sensación de que fueron mal procesadas y que muchos de los detalles que vimos al momento de hacer la toma se perdieron. La respuesta a esto se encuentra en el concepto de latitud de exposición.
La fisiología de la visión nos ayuda a entender que el ojo es capaz de percibir una gama tonal muy extensa con detalle en sombras y luces simultáneamente. Como órgano es el más desarrollado del ser humano.
Un elemento básico en la fotografía es la exposición; que en muy pocas palabras es ajustar la cantidad de luz que incide sobre la película para que el resultado sea el que busca el fotógrafo.
Aun cuando obtengamos exposiciones muy exactas nos encontraremos con otro elemento que no nos permitirá obtener los mismos resultados que percibe el ojo humano: la respuesta de cada material sensible frente a las diferencias de contraste o latitud de exposición del material.
La relación de luminosidad de la escena nos indicará de acuerdo al material que usemos si se reproducirá más o menos naturalmente el contraste luminoso.
Para entender mejor lo anterior es conveniente mirar la siguiente tabla:
De lo anterior se puede deducir que mientras mayor sea la diferencia entre luces y sombras la relación de luminosidad será mayor y el contraste de la escena aumentará.
Como una convención se entiende un intervalo de 8 puntos (relación 250 : 1) como contrastado y un intervalo de 4 puntos (relación 16 : 1) como de bajo contraste.
Un negativo promedio es capaz de captar un intervalo de 7 puntos pero al momento de obtener una copia sobre papel este intervalo se verá reducido a 5 o 6 puntos. Una diapositiva de buena calidad puede captar la relación de luminosidad de un intervalo de 5 a 6 puntos.
Mientras más baja sea la sensibilidad de la película esta será más contrastada o sólo podrá reproducir un intervalo menor.
Un día nublado tiene en términos de contraste una escala baja, pero en el caso de un paisaje iluminado con luz de mediodía puede llegar a tener una relación de iluminación de 250 : 1 (un intervalo de 8 puntos) que ninguna película será capaz de reproducir en toda su integridad.
Si el material que utilizamos posee una elevada latitud de exposición este reproducirá de manera mas completa la gama tonal de la escena fotografiada.
¿Quieres aprender mucho más? Participa en nuestros próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos.