• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / ¿Para que sirve la ley de reciprocidad?

¿Para que sirve la ley de reciprocidad?

Tema escrito por Pablo Jeffs

La ley de reciprocidad se refiere a diferentes combinaciones equivalentes en términos de exposición. Esto no quiere decir que de lo mismo usar una abertura cerrada con un tiempo de exposición largo que una abertura abierta con un tiempo breve.

Si hablamos de reciprocidad lo hacemos también de exposición y equilibrio al momento de escoger diafragma y tiempo. Esta ley se conoce también como Ley de Bunsen-Roscoe.

Conocer la ley de reciprocidad te ayudará a escoger la combinación de abertura y tiempo que mejor se ajuste a tu propuesta fotográfica.

Para entender la ley de reciprocidad es necesario recordar que la exposición es la cantidad de luz que alcanza una emulsión o superficie sensible, siendo su valor el producto de la densidad y el tiempo. En otras palabras es el resultado directo de la abertura de diafragma y la velocidad de obturación.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

Para simplificar las cosas existen los valores de exposición, o EV. Estos consisten en una combinación de números que son proporcionales a la cantidad de luz que llega a la película.

La siguiente tabla de exposición se ajusta a la ley de reciprocidad en el sentido que el mismo EV ofrece una gran cantidad de combinaciones posibles. Por ejemplo el valor genérico para un valor ISO 100 en un día de sol despejado es velocidad 125 y abertura 16, lo que es igual que decir EV 15.

Tabla con equivalencias en Ley de reciprocidad
Saber para que sirve la ley de reciprocidad te ayudará a escoger la combinación de abertura y tiempo que mejor se ajuste a tu propuesta fotográfica.

De acuerdo a lo anterior la exposición correcta para el ejemplo será toda combinación que tenga como resultado EV 15. Si quieres mayor profundidad de campo escogerás una combinación que manteniendo el EV permita una abertura más estrecha.

Quizás todo esto te parezca familiar. Esta ley es uno de los componentes del triángulo de exposición y apunta a encontrar el equilibrio.

Fallo de reciprocidad

Al usar película esta ley falla en exposiciones muy cortas y también en aquellas muy prolongadas. Al dejar de estar vigente es necesario corregir la subexposición resultante mediante una exposición más prolongada. Esta falla se ajusta al efecto Schwarzschild.

En película de color las diferentes capas se ven afectadas de forma irregular apareciendo dominantes de color. Estas se deben corregir mediante el uso de filtros de equilibrio cromático.

Al usar una cámara digital no están presentes estos problemas ya que el comportamiento del sensor es prácticamente constante en todas las combinaciones posibles.

Conoce todo lo que tu cámara te permite lograr, participa en nuestros cursos de fotografía y viajes fotográficos.

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:efecto Schwarzschild, EV, exposición, Ley de Bunsen-Roscoe, Ley de reciprocidad, valor de exposición

Publicación anterior: « ¿Cómo mejorar tus fotografías al mirar la obra de Ansel Adams?
Publicación siguiente: Anteojos de sol, una guía para escoger los mejores »

Barra lateral primaria

Te recomendamos

  • Fotografía, Arte y Negocio
    por Cintia Marques
    12 lecciones
  • Fotografía experimental
    por Karina Harispe Aguilar
    6 lecciones
  • Gana dinero con tus fotografías, curso online
    por Pablo Jeffs
    9 lecciones

¡Desde 1996 apoyamos tu aventura fotográfica!

Son más de 23 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que desarrolles tus habilidades fotográficas.

Nuestros cursos de fotografía son recomendados por Domingo de El Mercurio, Revista Paula, La Tercera

¡Únete a nuestra lista de correo!

Consigue consejos para desarrollar tus habilidades fotográficas

Conoce la programación de próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos

Descarga gratis un eBook con ideas para hacer tus mejores fotografías de la luna

y mucho más...

CONSIGUE NUESTRAS NOTICIAS

Política de privacidad

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·