En este nuevo tema te enseñamos a conseguir mejores fotografías en pocos pasos y sin depender de las limitaciones del equipo.
La fotografía digital ofrece la oportunidad de poder ver casi inmediatamente las fotografías, pero el tamaño de las pantallas y el trabajo en terreno pueden ser las limitaciones más importantes al momento de fotografiar.
Para evitar decepciones frente al computador es que he establecido una pequeña serie de datos útiles que considerar durante la toma para que puedas hacer mejores fotografías en pocos pasos
Fotografiar en RAW
Siempre que sea posible se debería fotografiar en este tipo de archivos. Si se parte de la base que los datos obtenidos pueden ser modificados de manera no destructiva es la opción que se debe escoger.
Al fotografiar en RAW obtienes un verdadero negativo digital que aguantará toda interpretación sin perder su esencia original.
Espacio de color
La mayoría de las cámaras de gama media y alta ofrecen la posibilidad de escoger nuestro espacio de color, o en otras palabras cuantos colores podremos obtener durante la toma.
El espacio más amplio es el Adobe RGB y es el que puedes elegir para hacer tus fotografías.
Balance de color
Salvo que tengas un termocolorímetro para poder evaluar la temperatura de color de una escena deberías privilegiar el balance automático, esto unido a la toma en RAW te ofrece amplias opciones para interpretar posteriormente la toma.
La exposición
Mira el histograma luego de hacer la toma y evalúa si puede mejorar con una ligera sobre o sub exposición. La fotografía tiene un alto componente de subjetividad, pero un poco de rigor técnico no le hace mal.
El horizonte
Es necesario prestar especial atención a las líneas del horizonte especialmente en paisajes y líneas de costa. Un horizonte caído es demasiado notorio y es percibido como un error más que un recurso creativo. El uso de niveles de burbuja y trípodes te ayudará a solucionar con precisión este punto y además podrás establecer de manera más exacta la composición en tu fotografía.
Profundidad de campo
Según sea el tema que fotografíes hay una serie de convencionalismos al momento de la toma, para retratos se prefiere limitar la zona de enfoque a la persona y para paisajes se busca tener todos los planos nítidos. No significa esto que siempre debe ser así, pero es un buen punto de partida.
Manchas
Al poco tiempo de tomar fotografías pueden aparecer marcas de polvo sobre el sensor de la cámara. Antes de enviar el equipo a limpiar se puede intentar hacer una foto de referencia que eliminará las motas y puntos o incluso hacer una máscara para aplicar en el laboratorio digital.
Ajustes de escena
En lo posible evita las ajustes programados que ofrece tu cámara. Estos pueden solucionar situaciones puntuales pero limitan bastante al momento de tomar decisiones y personalizar tu quehacer.
Si te gustó la foto
Intenta hacer tomas horizontales y verticales desde el mismo punto de vista y caminar algunos pasos hacia la izquierda y derecha, puedes sorprenderte con el resultado y créeme que no hay nada peor que luego de observar las fotos en tu monitor darte cuenta que no tienes una mejor fotografía.
Respira profundamente
Disfruta de la fotografía y de la contemplación de esta. Recuerda que es preferible solucionar durante la toma todo tipo de defectos de exposición y composición antes que pasar horas en el computador tratando de corregir, ya que lo más importante es que te quede tiempo para salir a hacer nuevas fotografías.
Desarrolla tus habilidades fotográficas con nuestros próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos.