• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Obtén mejores resultados separando el flash de la cámara

Obtén mejores resultados separando el flash de la cámara

Tema escrito por Pablo Jeffs

Si te compraste un flash y no te satisfacen los resultados, si buscas imágenes más creativas, o si simplemente deseas sacar más provecho de ese pequeño sol de bolsillo recuerda que puedes conseguir  mejores resultados separando el flash de la cámara y no dejes de leer los consejos (basados en casos reales) que enumeraré a continuación.

Al colocar el flash en la zapata de accesorios de tu cámara la luz que obtienes es muy parecida a la del flash integrado, se mantiene prácticamente la misma posición y lo que ganas es aumentar la potencia y por supuesto su alcance. Las mismas sombras y brillos destemplados que no te agradan se mantienen en las nuevas fotografías.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

Algo tan simple como fotografiar separando el flash de la cámara te permite variar el ángulo con el que la luz incide sobre tu sujeto fotográfico

Para separar el flash existen una serie de accesorios, como por ejemplo los cables de sincronización y los transmisores por radio e infrarrojos. Su eficiencia es variable al igual que la autonomía que ofrecen, pero en ambos casos permiten mantener comunicados la cámara y el flash.

Salvo que cuentes con un asistente o puedas colocar el flash en un pedestal de iluminación deberás contentarte con la distancia que permite el largo de tu brazo, quizá te parezca muy poco pero con esto puedes lograr cosas tan eficientes como reducir los ojos rojos por dar un ejemplo.

Un esquema simple
Separando el flash de la cámara y ubicándolo en una posición lateral y más baja que la cámara puedes llegar a simular la luz que entra por una ventana, pero al colocarlo en una posición cenital simulas la entrada que tiene un tragaluz .

fotografiar separando el flash de la cámara con un snoot
fotografiar separando el flash de la cámara con un snoot

Para las fotografías que acompañan este tema (un monje budista y algunos elementos de devoción ) los esquemas de iluminación fueron bastante simples, pero los resultados aportan de gran forma al concepto de misticismo que se puede asociar a la oración.

Elementos de oración
Elementos de oración
Elementos de oración
Elementos de oración

La fotografía del monje se logró separando el flash de la cámara y colocándolo en posición cenital con un snoot para restringir el haz de luz.

Monje budista
Flash Nikon SB-600 TTL-B, -0,7 con Snooth

El lenguaje de la luz
Todo lo que nosotros podemos apreciar visualmente a nuestro alrededor es gracias a la existencia de la luz, ya que sin ella no podríamos reconocer las formas, figuras, colores, etc.

En realidad la luz nos ofrece la magnífica oportunidad de transmitir sensaciones específicas por medio de la calidad de esta materia prima indispensable para la visión y por qué no decirlo de nuestra forma de mirar el mundo.

Este tema forma parte de una serie más extensa sobre el flash, una herramienta de iluminación que bien usada te permite aportar y dar fuerza al mensaje que quieres transmitir.

¿Deseas desarrollar nuevas habilidades fotográficas? Participa en nuestros cursos de fotografía y viajes fotográficos.

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:El lenguaje de la luz, esquema de iluminación, flash, separando el flash, técnica fotográfica, uso del flash

Publicación anterior: « Aprende cómo lograr fotografías más nítidas
Publicación siguiente: Convierte tus fotografías a Blanco y Negro con Silver Efex Pro 2 »

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·