Hace poco pude probar el Nikkor 200-500, un lente zoom que ofrece el poder de los teleobjetivos más potentes a un precio muy conveniente.
Si entrega una abertura constante de f 5,6 y un reductor de vibración que ofrece hasta 4,5 pasos lo primero que me llama la atención es su precio, ¿qué es lo que sacrificó Nikon para fabricarlo?. Con esta idea en la cabeza lo revisé cuidadosamente para tratar de descubrir en que había economizado su fabricante.
¿Plástico barato?, ¿mala terminación?, ¿piezas mal ajustadas?, ¿ruidos al usarlo? Nada de eso. Creo que hace tiempo Nikon podía estar en condiciones de fabricar este lente y que los que ofrecen Tamrom y Sigma estaban provocando una importante fuga de ingresos en su segmento de aficionados avanzados.
El Nikkor 200-500 es un zoom muy potente, es un lente para uso específico en deportes y fotografía de fauna salvaje. Su abertura de f 5,6 es constante y su relativo bajo peso lo hace manejable sin tener que recurrir a elementos que podrían reducir tu movilidad.
Cuando se usan teleobjetivos y lentes zoom de gran distancia focal es necesario usar una técnica cuidadosa que sea capaz de equilibrar tiempo de exposición, correcta sujeción, elección del valor ISO y del tipo de AF que te permita conseguir los mejores resultados.
El peso del lente es un factor de importancia al momento de sujetar el lente, una buena postura y respiración tranquila te ayudarán a descubrir tu mejor técnica.
En mis pruebas usé este zoom en el cuerpo de una D800, también agregué un TC14E II. La idea es evaluar su definición, rapidez de enfoque y usabilidad sin tener que usar trípode o monopié.
Primeras impresiones
Es un lente grande, pero en general bien equilibrado. Quizás se sienta más pesado en su extremo frontal cuando se seleccionan los 500 mm de distancia focal y si le agregas el gran giro que debes hacer para pasar desde los 200 mm a los 500 mm puede que pienses que éstas son sus principales desventajas.
Se percibe un lente sólido, de buen diseño y bien construido.
Tiene un limitador de zona de enfoque que permite reducir su rango desde los 6 metros hasta infinito y su utilidad principal es ayudar a enfocar de manera más rápida. No es que sea un lente lento, pero si se compara con los teleobjetivos Prime parece serlo.
Incorpora un reductor de vibración de 4 y 1/2 pasos que te permiten sujetar el conjunto y hacer fotografías aceptablemente buenas incluso cuando hay poca luz. En algunas mis pruebas le coloqué un TC14E II y usé deliberadamente 1/250 para las primeras tomas, es decir dos puntos menos que lo que recomienda la regla y todo bien.
Configuración en la cámara
Para conseguir los mejores resultados actualicé el Distortion control Data a la versión 2.017 que está disponible en las páginas oficiales de Nikon. Este se supone que reduce las distorsiones de Barril y Almohadilla que pueden aparecer en las fotografías hechas con el Nikkor 200-500 y varios lentes mas.
Además cambié algunos ajustes en la configuración de mi cámara y así prepararla mejor para la fotografía de acción.
Mis nuevas configuraciones
Creé un banco especial para fotografía de acción que considera entre otras opciones usar el AF-C conjuntamente con la mayor cantidad de puntos de enfoque disponibles y aumentar el área de medición a 12mm.
La cantidad de opciones que ofrece el sistema de AF en Nikon lo convierte en algo complejo de entender y es frecuente que el usuario promedio se sienta sobrepasado al momento de escoger la configuración más adecuada para alguna situación particular, pero creo que las opciones indicadas en el párrafo anterior pueden servir como un buen punto de partida.
Algunas muestras
Para poder evaluar este lente realicé algunas fotografías en situaciones reales, nada de muros de ladrillos o similares.
En cada caso se muestra el archivo JPEG resultante de una exportación directa en Capture NX-D (el programa oficial de Nikon) sobre el archivo RAW original, es decir nada de corrección o interpretación. Los ajustes de enfoque y definición son los ofrecidos por defecto en este programa y en cada fotografía detallo los valores EXIF correspondientes a la toma.
Por razones del peso de los archivos estos se redujeron a un tamaño de 1.000 px en su lado mayor.
Opiniones finales
En condiciones normales de iluminación el lente se comporta muy bien, el enfoque es rápido y la definición es muy buena. El VR realmente funciona y permite exponer con este lente, incluso, en situaciones muy exigentes.
Esto cambia ante escenarios de baja luminosidad ya que el enfoque se vuelve errático y definitivamente más lento, lo que complica seguir sujetos en movimiento o que se encuentren a contraluz. Si puedes sobrellevar esto: muy bien, y si no tienes que pensar en alternativas de mayor precisión y superior precio.
No hay que perder de vista que este no es un lente para todos los días, es un lente para aplicaciones específicas como es la fotografía de acción, deportes y fauna salvaje.
Hace ya varios años otras marcas ofrecían lentes dentro del rango que entrega este zoom, lo hacían a precios relativamente bajos y con una calidad bastante buena. Nikon recogió el guante y diseñó algo mucho mejor a la venta por casi la misma cantidad de dinero.
¿Quieres descubrir todo el potencial que tiene tu cámara? Participa en nuestros próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos.