• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Nikon cumple un siglo

Nikon cumple un siglo

Tema escrito por Pablo Jeffs

Hoy Nikon cumple un siglo. Hace ya cien años se fundó en Tokio, Japón, la Nippon Kugaku, una empresa que fusionó a tres pequeñas fabricas de instrumentos ópticos de precisión.

logotipo de Nippon Kogaku
logotipo de Nippon Kogaku

Nikon cumple un siglo buscando adaptarse a los tiempos actuales, a veces innovando y muy pocas escuchando a sus consumidores, pero es innegable su aporte a la forma en que podemos entender la fotografía contemporánea.

Quizás te pueda llamar la atención el que desde 1937 y hasta 1947 la Nippon Kugaku se dedicaba a fabricar lentes para Canon. No fue hasta esa época que comenzaron a desarrollar un sistema propio de cámara que con el tiempo se llamó Nikon.

El nombre Nikon es la fusión de Nippon y Zeiss Ikon.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

Sa primera cámara es la Nikon 1, un modelo que comenzó a venderse en 1948. Esta aglutinaba características de las Leica y Contax que existían en esa época.

Su formato es de 24×32 mm, ligeramente inferior al «universal» de 24×36 mm. Esto es algo que la volvió rápidamente impopular por su escasa compatibilidad con los sistemas de la época.

En 1959 lanzan su modelo más popular y exitoso, la Nikon F es la primera cámara SLR de la marca e incluye una gran cantidad de avances e innovaciones tecnológicas que la convirtieron en un referente mundial hasta fines de 1972.

En 1968 una Nikon F le salvó la vida al fotógrafo Don McCullin. El cuerpo de la cámara pudo parar la bala de un fusil AK-47 durante la guerra de Vietnam.

La NASA ocupó algunas Nikon F especialmente modificadas es sus misiones Apolo.

Otras curiosidades son que su sistema de bayoneta F para acoplar los lentes se ha mantenido más de 50 años sin tener casi variaciones. Esto hace que casi todos los lentes de Nikon se puedan usar en cualquier cámara de la marca.

Durante la década de los 90 Kodak arremete en el mercado fotográfico con una gran apuesta. Sobre la base de la Nikon F3 desarrolla la DCS100 con sorprendentes 1,3 Megapíxeles para la época.

Esta cámara se presenta en dos versiones: una para fotos en blanco y negro y otra para tomas en color. La cámara ya era bastante pesada y a eso debía agregarse una gran unidad necesaria para baterías y almacenar, visualizar las fotografías llegando a sobrepasar los 25 kilos de peso.

La serie DCS comienza a sufrir notables cambios y en 1994 adopta el cuerpo de la Nikon F90x. Se aliviana el equipo, pero este todavía se encuentra orientado a reporteros gráficos. Ese mismo año Nikon parece romper la unión con Kodak al comenzar a producir la serie E, antecesora de la actual serie D.

El año 1998 encuentra una Nikon E-3 de alta resolución capaz de realizar ráfagas de 12 fotografías.

El año 2000 Nikon lanza la D1, primera cámara que combina lo mejor de la tecnología disponible para ese momento con un diseño de cuerpo profesional realmente manejable.

En la actualidad y a pesar de los años mantiene una guerra comercial y tecnológica con la marca que le ayudó a nacer y adquirir prestigio, Canon.

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:Don McCullin, Nikon, Nikon F, Nippon Kugaku

Publicación anterior: « Esto es lo que siempre debes respaldar si usas Lightroom
Publicación siguiente: Aprende a imprimir tus fotografías desde Lightroom »

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·