• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / No mires o fotografíes el eclipse sin filtros

No mires o fotografíes el eclipse sin filtros

Tema escrito por Pablo Jeffs

No fotografíes el eclipse sin filtros, esta es una advertencia seria que necesitas conocer y seguir.

Prácticamente a diario se nos recuerda sobre la necesidad de usar gafas de eclipse para poder observar el fenómeno que ya está a la vuelta de la esquina, pero muy poco o nada se dice sobre fotografiarlo.

En esta oportunidad no encontrás un recetario con los tiempos más adecuados, ni tampoco otros detalles técnicos relacionados con la toma, o lo necesario para fotografiar el anillo de diamante, las perlas de Baily, la cromósfera y todo lo que se verá únicamente en la franja de oscuridad total. Hoy escribo sobre la necesidad de usar filtros adecuados en los lentes de tu cámara.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía
Gafas para observar el eclipse solar
Las gafas para observar el eclipse solar están incluidas en el precio de nuestro taller

Tal como no puedes ver un eclipse sin usar la protección adecuada, intentar fotografiar sin el filtro adecuado puede arruinar tu lente o tu cámara. Es necesario utilizar un filtro específico que cumpla estrictamente con las recomendaciones de seguridad indicadas en la norma ISO 12312-2 para evitar daños al equipo.

Evita usar un filtro polarizador, tampoco te servirá un filtro de densidad neutra (sin importar su gradación).

Las soluciones improvisadas, por ejemplo radiografías, vidrios ahumados y vidrios para soldar menores al 12 pueden provocar daños irreparables a tus ojos, como irritación, úlceras, cataratas y ceguera.

Durante el eclipse del 21 de agosto del 2017 en EE.UU. se reportaron una gran cantidad de daños en cámaras y lentes por que no se tomó la precaución de proteger esos equipos.

Una conocida empresa dedicada al arriendo de equipos fotográficos colgó una galería con muy caros equipos completamente dañados por una manipulación negligente. Sensores con manchas, cortinas de obturador quemadas y diafragmas derretidos son ejemplos de lo que puede ocurrir con algunos segundos de exposición sin protección.

Ante esto es necesario repetir: fotografiar un eclipse sin filtros no es posible. El único momento en el que puedes sacarte las gafas especiales, y también el filtro al lente es durante el clímax del fenómeno.

Según las indicaciones de la SOCHIOF (Sociedad Chilena de Oftalmología) aunque uses la protección adecuada, no es recomendable observar el eclipse (ni el Sol) por períodos mayores a 30 segundos. Luego de eso, tienes que pausar la observación.

Bueno, seguramente luego de leer todo esto te sentirás en mejores condiciones para enfrentar exitosamente el próximo eclipse solar.

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:eclipse sin filtros, eclipse solar, protección de equipos

Publicación anterior: « Trabajo de impresión de imágenes, estándares de salidas
Publicación siguiente: ¿Recuperar la subexposición o aumentar el valor ISO? »

Barra lateral primaria

Te recomendamos

  • Fotografía, Arte y Negocio
    por Cintia Marques
    12 lecciones
  • Fotografía experimental
    por Karina Harispe Aguilar
    6 lecciones
  • Gana dinero con tus fotografías, curso online
    por Pablo Jeffs
    9 lecciones

¡Desde 1996 apoyamos tu aventura fotográfica!

Son más de 23 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que desarrolles tus habilidades fotográficas.

Nuestros cursos de fotografía son recomendados por Domingo de El Mercurio, Revista Paula, La Tercera

¡Únete a nuestra lista de correo!

Consigue consejos para desarrollar tus habilidades fotográficas

Conoce la programación de próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos

Descarga gratis un eBook con ideas para hacer tus mejores fotografías de la luna

y mucho más...

CONSIGUE NUESTRAS NOTICIAS

Política de privacidad

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·