• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos

  • Calendario de cursos
    • Curso de fotografía digital (nivel básico)
    • Taller intensivo de un día fotográfico (FOTOTREKKING)
    • Entrega un regalo diferente
    • Marruecos, tierra de contrastes
    • Islandia, tierra de fuego y hielo
    • Viaje fotográfico a campo base del Everest
    • Actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Obsolescencia, o el por qué tu cámara durará menos

Obsolescencia, o el por qué tu cámara durará menos

29 agosto, 2017 por Pablo Jeffs Deja un comentario

No se trata de una teoría conspirativa, la obsolescencia es algo real que permite que la producción de equipos tecnológicos aporte a la economía mundial, y de paso provoque qué tu cámara dure menos.

Parece que la industria fotográfica no desea que sus productos puedan durar mucho, más bien se empecina en fabricarlos con fechas de vencimiento muy cercanas, hoy acaba de salir una nueva cámara y ayer un fabricante de computadores ofrecía actualizarse “gratis” a su nueva versión de sistema operativo; una dinámica fuerte en la que las opciones son pocas o más bien nulas: es necesario actualizarse antes de caer en la obsolescencia.

Hasta hace poco tiempo los diferentes bienes de consumo duraban mucho mas que ahora, pero esto significaba que el flujo de la economía se podía poner muy lento y es así que apareció el concepto de “obsolescencia programada” y los artículos tecnológicos se comenzaron a diseñar para fallar en un determinado plazo y que el costo de su reparación fuese mas elevado que el de comprar uno nuevo.

Ejemplos de esto hay muchos: refrigeradores, impresoras, reproductores de DVD, ampolletas.

Te invito a investigar si algo tan simple como adquirir una batería de repuesto original para tu cámara es tan sencillo en este momento como lo fue en el minuto de su compra. El ejemplo de la batería es crucial, ya que sin ella tu cámara no funcionará más y si el fabricante decide no producir se estará asegurando de que las cámaras que la utilicen no funcionen, no por que sus mecanismos fallen si no por que ya no existirá la fuente de energía necesaria para que estas se puedan seguir usando.

Además, la cámara estará diseñada para que sus piezas y partes agoten su vida útil después de cierta cantidad de fotografías, pero también se agrega el que cada cierta cantidad de tiempo los fabricantes se encargarán de sorprendernos con nuevos modelos de mayores y mejores prestaciones, diseños más hermosos y elegantes, mejor ergonomía y muchas otras cualidades que pasarán desde lo objetivo al campo de lo subjetivo como sería la promesa de “ayudarnos a recuperar la creatividad” cuando lo verdadero es que ni la mejor, mas bonita, mejor diseñada o costosa cámara del mundo tiene la capacidad de aumentar tu creatividad.

Alarga su vida útil

  • Evita limitar la vida útil de su batería con cosas tan simples como la gestión de descarga de las imágenes realizadas. Prefiere usar un lector de tarjetas antes que mantener conectada la cámara al computador durante el proceso.
  • Evita encender y apagar tu cámara a cada momento, ya que al hacerlo se realiza un mayor consumo energético y hay piezas mobiles que se pueden desgastar.
  • Mantén, siempre que sea posible, un lente puesto ya que así evitarás que se llene de polvo el sensor de tu cámara.

El equipo fotográfico se debería considerar sólo un instrumento de escritura al servicio de tu personal y subjetiva creatividad, y su fabricante debería ser más generoso y permitir a nosotros los usuarios conocer todo lo que ese equipo ofrece antes de sumirnos en el juego del recambio tecnológico.

¿Quieres obtener todo lo que tu cámara puede ofrecer? Participa en nuestros próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos.

Archivado en: Consejos de fotografía Etiquetado como: equipos fotográficos, obsolescencia, vida útil

Entrada anterior: « ¿Necesitas la nueva cámara D850?
Siguiente entrada: Una guía para viajar con equipo fotográfico sin estresarse »

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¡Aprende mucho más!

Consigue consejos semanales para desarrollar tus habilidades fotográficas

Conoce la programación de próximos cusos de fotografía y viajes fotográficos

Descarga gratis un eBook con ideas para hacer tus mejores fotografías de la luna

CONSIGUE NUESTRAS NOTICIAS

Política de privacidad


¿Por qué puedes leer este tema?

Nos interesa que puedas aprender fotografía y creemos que esto puede cambiar la manera en que miras el mundo que te rodea.

El tiempo que dedicamos a escribir los temas publicados se financia gracias a la participación de personas como tu en nuestros diferentes cursos de fotografía.

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡22 años de experiencia nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica e insuperable impacto visual ya que nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres imágenes de elevado impacto visual
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • Así vivimos nuestro viaje al Campo Base del Everest
  • Luminar 3, ahora viene con Bibliotecas
  • Así vimos el eclipse de luna
  • Cómo fotografiar un eclipse lunar
  • Mirrorless y reflex, ¿Cuál sistema es el mejor?
  • Viajar sin computador

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 87 Evaluaciones

© Copyright 1996-2019 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·