¿Cual lente escoger?, ¿Ojo de pez, gran angular?
Los lentes gran angular junto a los ojo de pez son preferidos en la fotografía de paisajes y arquitectura. Son la solución ideal para mostrar una gran cantidad de elementos en la escena y cada uno tiene características específicas que se tienen que tomar en cuenta al momento de escoger uno u otro.
Se define como gran angular a todo lente que pueda cubrir un ángulo de imagen mayor a 46º, en los ejemplos que muestro en el vídeo se comparan un gran angular de 20mm (aproximadamente 96º) y un ojo de pez de 16mm (180º), ambos montados en una cámara full-frame.
Ambos lentes tienen la cualidad de separar los diferentes planos que forman la imagen, de tal forma que los objetos cercanos parecen mucho más próximos al espectador que los lejanos. En el caso del primero la línea del horizonte se mantiene relativamente recta, pero en el caso del segundo claramente se deforma curvándose.
Los lentes gran angular, y por supuesto los ojo de pez, dan la sensación de ofrecer una mayor profundidad de campo que en los lentes de tipo normal y teleobjetivo, y salvo que se usen a muy corta distancia y con una abertura muy amplia no permiten desenfocar fácilmente el fondo de las fotografías.
Elegir un ojo de pez, gran angular, o cualquier otro lente es una decisión personal que dependerá de como quieres que se vea la fotografía y cómo esta se ajusta a tu estética personal.
¿Quieres aprender mucho más? Participa en nuestros próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos, más de 23 años de experiencia nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos.