• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Ojos bien abiertos. El explorador del siglo XXI

Ojos bien abiertos. El explorador del siglo XXI

28 octubre, 2014 / by Pablo Jeffs / Dejar un comentario

Desde mis comienzos como fotógrafo he estado convencido que cualquier lugar, incluso el patio de nuestra casa, es propicio para desarrollar cualquier historia fotográfica. La luz del sol, las texturas, los diferentes colores, todo puede ser excelente material para el fotógrafo con ojos bien abiertos, dispuesto a contar su propuesta personal.

ojos bien abiertos
ojos bien abiertos

La fotografía, aquella mágica actividad de escribir con luz (eso significa en griego) tiene su principal componente no en el equipo que podamos comprar si no en lo que logramos descubrir cuando miramos a hurtadillas por el visor de la cámara. Bien lo dice Proust: “El verdadero viaje de conocimiento no consiste en visitar lugares nuevos si no en visitar los conocidos con ojos nuevos”, la fotografía entendida como arte es ante todo un asunto de actitud.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

asta hace pocos años el fotógrafo o explorador de la mirada debía escoger entre viajar ligero y más lejos o mejor equipado pero con una menor autonomía. El material debía dosificarse ya que no siempre se podía adquirir en el lugar de destino y por supuesto siempre se debía reservar algo de película ante la esperanza de aquella toma insuperable que podía ser encontrada en el momento menos esperado. Se podía fácilmente gastar una pequeña fortuna para asegurar la provisión del material que sería utilizado. Mis costos cambiaron de material a hardware y se agregó una constante preocupación por mantener actualizados los respaldos digitales de mi producción visual.

El acceso a la tecnología ha extendido asombrosamente las fronteras del conocimiento y la capacidad para compartirlo con otras personas. Hoy para muchos niños en el mundo la vida no se puede concebir sin acceso a Internet y el computador personal es considerado un artículo de primera necesidad para muchas personas. Esto se traduce en una sociedad más conectada, pero paradójicamente más solitaria, con una urgente necesidad de contarle a otros sus historias personales y aquí es donde la fotografía con su capacidad de testigo (subjetivo claro está) asume el rol de convertirse en la herramienta más poderosa de la comunicación: te muestro lo que yo vi, y aquí es donde comienza el discurso creativo, tomando decisiones de todo tipo (equipo, tema, técnica, público) para conseguir su objetivo final e inicial, el objetivo de dialogar y porque no, encantar al público de nuestra obra.

La fotografía que acompaña este tema no la tomé en el patio de mi casa, pero si en una plaza cercana a ella un par de años atrás. Lo sorprendente es que para las personas que visitan este lugar es algo completamente natural y cotidiano ver estos reptiles. Esto demuestra que es algo completamente diferente ver que mirar, lo primero es un gesto fisiológico mientras que lo segundo es un acto voluntario, consciente y re-creador.

En los casi dos siglos desde que fue inventada la fotografía y en muchos años más fotografiar seguirá siendo una noble tarea donde buscaremos armonizar, lo que sentimos, pensamos y miramos de nuestro universo particular.

¿Deseas aprender más? Acompáñanos en nuestro viaje fotográfico a India

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:mirada fotográfica, proceso creativo, viajes fotográficos

Publicación anterior: « Consejos para el fotógrafo viajero
Publicación siguiente: ¿Cómo incorporar correctamente el trípode en nuestro flujo de trabajo? »

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Por qué no puedes hacer fotografías?
  • 60% de descuento en Adobe
  • ¿Este lente es el mejor?
  • Uso de View NX-i
  • Revelado de paisajes con Astro Panel

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·