• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Peor que una foto borrosa

Peor que una foto borrosa

Tema escrito por Pablo Jeffs

Peor que una foto borrosa son los excesos que se cometen al tratar de corregirla mediante software, aparecen halos, texturas extrañas y mucho ruido, y los resultados que se pueden obtener a veces están muy lejanos de la calidad esperada.

Entre los elementos que se pueden provocar también se encuentra la pérdida de detalle en zonas de sombra y altas luces.
Corregir estos errores en la actualidad puede parecer más sencillo que un par de años atrás, pero
la clave para evitar caer en excesos que arruinen tu fotografía está en aplicar las correcciones cuidadosamente, sin prisas, tomando todo el tiempo que sea necesario par conseguir los mejores resultados, sin perder de vista que una fotografía impactante no siempre es una fotografía perfecta desde un punto de vista técnico.
Las fallas que aparecen con mayor frecuencia incluyen:
  1. Ruido
  2. Textura exagerada
  3. Halos o bordes más claros
  4. Bordes muy oscuros
  5. Pérdida de detalle en altas luces
Peor que una foto borrosa son los excesos que se cometen al tratar de corregirla
Peor que una foto borrosa son los excesos que se cometen al tratar de corregirla
La estrategia para disminuir el efecto que cada uno de estos elementos tiene sobre la fotografía tiene que ser abordada cuidadosamente ya que cualquier variación afectará el aspecto final de ésta. También es importante conocer con que programa se abordará la corrección de cada característica, ya que la estrategia a seguir dependerá de las herramientas disponibles, en este ejemplo abordaré posibles estrategias en Lightroom.
Independiente del programa que se escoja, al momento de corregir los excesos es necesario visualizar la fotografía al 100% en una buena pantalla ya que así te será mas sencillo identificar cada uno de los elementos que pueden dañar la calidad final de la imagen.
Finalmente, es necesario considerar que a veces la solución puede llegar al extremo de afectar el resultado estético y quitar intensidad a la fotografía (eso también sería peor que una foto borrosa).
es necesario considerar que a veces la solución puede llegar al extremo de afectar el resultado estético y quitar intensidad a la fotografía
es necesario considerar que a veces la solución puede llegar al extremo de afectar el resultado estético y quitar intensidad a la fotografía
La receta
En la fotografía del ejemplo se comenzó en el panel Detalle del módulo Revelado en Lightroom, con niveles muy elevados de enfoque (Cantidad 150, Radio 3,0 y Detalle 100) y sin nada de reducción de ruido.
Al bajar la cantidad a valores bajo 100 ya se notan grandes avances en la reducción de ruido y defectos relacionados.
Si el nivel de radio se disminuye a un valor de 1 o inferior los halos tienden a desaparecer.
Finalmente, al reducir el ruido se logra disminuir notoriamente la textura exagerada.
Todo debe estar en equilibrio
Los toques finales son muy complejos ya que cada variación en estos diferentes elementos afectará de una u otra manera a las demás partes de la fotografía, pudiendo llegar a provocar que esta pierda fuerza e intensidad visual. La clave es trabajar sutilmente hasta conseguir el resultado mas satisfactorio y que sea coherente con tu propuesta visual.
¿Deseas aprender más?, ¿Quieres conocer todo lo que puedes lograr con Lightroom? Mi eBook se encuentra a la venta por tiempo limitado.

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:errores al procesar, halos, laboratorio digital, Lightroom, pérdida de detalle, proceso digital, ruido digital

Publicación anterior: « Harlem, New York, fotografía de Patricio Cárdenas Molina
Publicación siguiente: Otra vez el tampón de clonar »

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·