Peor que una foto borrosa son los excesos que se cometen al tratar de corregirla mediante software, aparecen halos, texturas extrañas y mucho ruido, y los resultados que se pueden obtener a veces están muy lejanos de la calidad esperada.
Entre los elementos que se pueden provocar también se encuentra la pérdida de detalle en zonas de sombra y altas luces.
Corregir estos errores en la actualidad puede parecer más sencillo que un par de años atrás, pero
la clave para evitar caer en excesos que arruinen tu fotografía está en aplicar las correcciones cuidadosamente, sin prisas, tomando todo el tiempo que sea necesario par conseguir los mejores resultados, sin perder de vista que una fotografía impactante no siempre es una fotografía perfecta desde un punto de vista técnico.
Las fallas que aparecen con mayor frecuencia incluyen:
- Ruido
- Textura exagerada
- Halos o bordes más claros
- Bordes muy oscuros
- Pérdida de detalle en altas luces
La estrategia para disminuir el efecto que cada uno de estos elementos tiene sobre la fotografía tiene que ser abordada cuidadosamente ya que cualquier variación afectará el aspecto final de ésta. También es importante conocer con que programa se abordará la corrección de cada característica, ya que la estrategia a seguir dependerá de las herramientas disponibles, en este ejemplo abordaré posibles estrategias en Lightroom.
Independiente del programa que se escoja, al momento de corregir los excesos es necesario visualizar la fotografía al 100% en una buena pantalla ya que así te será mas sencillo identificar cada uno de los elementos que pueden dañar la calidad final de la imagen.
Finalmente, es necesario considerar que a veces la solución puede llegar al extremo de afectar el resultado estético y quitar intensidad a la fotografía (eso también sería peor que una foto borrosa).
La receta
En la fotografía del ejemplo se comenzó en el panel Detalle del módulo Revelado en Lightroom, con niveles muy elevados de enfoque (Cantidad 150, Radio 3,0 y Detalle 100) y sin nada de reducción de ruido.
Al bajar la cantidad a valores bajo 100 ya se notan grandes avances en la reducción de ruido y defectos relacionados.
Si el nivel de radio se disminuye a un valor de 1 o inferior los halos tienden a desaparecer.
Finalmente, al reducir el ruido se logra disminuir notoriamente la textura exagerada.
Todo debe estar en equilibrio
Los toques finales son muy complejos ya que cada variación en estos diferentes elementos afectará de una u otra manera a las demás partes de la fotografía, pudiendo llegar a provocar que esta pierda fuerza e intensidad visual. La clave es trabajar sutilmente hasta conseguir el resultado mas satisfactorio y que sea coherente con tu propuesta visual.
¿Deseas aprender más?, ¿Quieres conocer todo lo que puedes lograr con Lightroom? Mi eBook se encuentra a la venta por tiempo limitado.