• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos

  • Calendario de cursos
    • Curso de fotografía digital (nivel básico)
    • Taller intensivo de un día fotográfico (FOTOTREKKING)
    • Entrega un regalo diferente
    • Marruecos, tierra de contrastes
    • Islandia, tierra de fuego y hielo
    • Viaje fotográfico a campo base del Everest
    • Actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Planificación para fotografiar la vía láctea

Planificación para fotografiar la vía láctea

6 septiembre, 2016 por Pablo Jeffs Deja un comentario

¿Sabias que las oportunidades óptimas para ver y fotografiar la vía láctea se dan unas pocas veces durante el año?

Se nos dice que los cielos de Chile son privilegiados para la observación y exploración astronómica, pero como consecuencia de muchos factores los mejores lugares para lograrlo son escasos.

No sólo son necesarios cielos sin contaminación lumínica, también que estén despejados y sin nubes.

Una cuidadosa planificación para fotografiar la vía láctea y participar en nuestros cursos de fotografía es clave si quieres obtener resultados impresionantes
Una cuidadosa planificación para fotografiar la vía láctea es clave si quieres obtener resultados impresionantes

La vía láctea es la galaxia en que se encuentra nuestro sistema solar, esta tiene forma de espiral, pero por nuestra ubicación en el extremo de uno de sus brazos sólo podemos ver su núcleo como si fuese una nube de estrellas. Esta particular característica la convierte en un tema muy apetecido para quienes disfrutamos de hacer fotografías.

Con la llegada de mejores cámaras, con mejor relación ISO/Ruido, es que la fotografía astronómica se ha vuelto muy popular y relativamente sencilla de lograr.

Una cuidadosa planificación para fotografiar la vía láctea es clave si quieres obtener resultados sorprendentes. Además deberás viajar varias horas en auto y a pie para escapar de la luz de ciudades y pueblos, y que el tiempo te acompañe para que la noche esté despejada y sin nubes.

Lograr una correcta planificación es más sencillo gracias a una gran cantidad de aplicaciones disponibles para teléfonos móviles. Por nombrar algunas: Photopills, TPE y Stellarium, son de gran ayuda en la fase inicial.

La experiencia y conocimiento del lugar donde vas a hacer tus fotografías es fundamental y quizás sea por eso que pocas personas cuentan donde lograron conseguir sus fotos.

  • Prefiere visitar el lugar con compañía y llega temprano, mientras aún hay luz natural. Las mejores oportunidades para fotografiar la vía láctea sólo ocurren con Luna nueva.
  • La vía láctea es visible durante la noche sólo desde febrero a octubre. Los meses en que se ve durante más tiempo son junio y julio.
  • Revisa el informe del tiempo unos dos días antes para prever cualquier eventualidad que pueda estropear tu oportunidad.
  • No olvides llevar trípode y cable u otro sistema para obturación a distancia.
  • Considera tener más de una batería bien cargada para ser usada en tu cámara.
  • Asegúrate de conocer correctamente el funcionamiento de tu cámara y lentes.
  • No dejes de avisar a tu círculo cercano del lugar que visitarás. LLeva siempre teléfono para poder comunicarte ante cualquier incidente.

En un próximo tema abordaré la elección de los equipos idóneos y la receta básica para lograr fotografías sorprendentes de la vía láctea.

Disfruta de hacer tus fotografías y sorpréndete con los resultados. Accede a lugares y oportunidades únicas con nuestros cursos de fotografía y viajes fotográficos.

Archivado en: Consejos de fotografía Etiquetado como: fotografía de estrellas, fotografía nocturna, Planificación para fotografiar la vía láctea, técnica fotográfica, vía láctea

Entrada anterior: « Cambiar la posición de tu cámara para refrescar la mirada
Siguiente entrada: Ganadores de nuestro concurso del mes de la fotografía »

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡22 años de experiencia nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica e insuperable impacto visual ya que nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres imágenes de elevado impacto visual
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • Así vivimos nuestro viaje al Campo Base del Everest
  • Luminar 3, ahora viene con Bibliotecas
  • Así vimos el eclipse de luna
  • Cómo fotografiar un eclipse lunar
  • Mirrorless y reflex, ¿Cuál sistema es el mejor?
  • Viajar sin computador

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 87 Evaluaciones

© Copyright 1996-2019 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·