• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Inscripción
      • Condiciones aplicables para actividades en Chile
      • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Acceso de alumnos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / ¿Por qué no logro desenfocar los fondos en mis fotos?

¿Por qué no logro desenfocar los fondos en mis fotos?

22 mayo, 2015 / by Pablo Jeffs / Dejar un comentario

Hace muy poco un alumno me preguntaba ¿por qué no logro desenfocar los fondos en mis fotos? y aunque es un tema del que ya he hablado en alguna oportunidad voy a tratar de enumerar los elementos que son necesarios, qué es lo que se puede hacer desde un punto de vista técnico y práctico para conseguir resultados

Un fondo desenfocado es quizá el recurso más utilizado cuando se quiere aislar al elemento principal del resto de la imagen.

[sociallocker]

Antes que todo es necesario que recuerdes algunos conceptos básicos, como son abertura de diafragma, distancia focal del lente y la distancia de toma a que nos encontramos, ¿te suenan conocidos? si, todos estos elementos son necesarios para establecer la profundidad de campo, y la buena noticia es que puedes trabajar directamente con ellos.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

En la mayoría de las cámaras la imagen que se obtiene con el lente es proyectada sobre una superficie plana. Ésta es una imagen tridimensional y por eso no queda todo correctamente enfocado sobre el sensor de imagen o plano focal. En otras palabras sólo un plano del objeto fotografiado aparecerá absolutamente enfocado sobre el plano focal (este plano se conoce como plano de máxima nitidez). Todo lo que esté próximo a este plano aparecerá ligeramente borroso o desenfocado, y este efecto se puede aumentar.

Recursos técnicos que intervienen en la profundidad de campo
Recursos técnicos que intervienen en la profundidad de campo

Usa la abertura de diafragma
Este es uno de los elementos que influyen en la nitidez de la imagen y la profundidad de campo. Tiene su límite, pero se puede establecer que mientras más cerrada sea dejará pasar menos luz y podremos también obtener una mayor nitidez.

La cantidad de elementos que se ven nítidos en una imagen aumenta si se usa una pequeña abertura, pero el límite a esto se encuentra en la aparición de los fenómenos de difracción que no llevan a obtener una imagen con mayor definición si no todo lo contrario. Generalmente, se puede establecer el límite antes de la aparición de los fenómenos de difracción alrededor de la aberturas f8 y f11.

Entonces, una abertura amplia (f4 e incluso más amplias) es la que deberías utilizar si deseas que tu fondo salga desenfocado.

Usa la distancia focal del lente
La distancia focal del lente que usamos influye directamente en la profundidad de campo y nitidez de la escena. Si el lente tiene un ángulo de cobertura mayor que 46º se considera gran angular y si es más agudo que eso se le considera teleobjetivo, los teleobjetivos ofrecen una menor profundidad de campo y mientras menor sea su ángulo de cobertura será mas notoria esta característica.

Entonces, su efecto será menos notorio con un lente de 100 mm que con uno de 200 mm, y este a su ves ofrecerá una mayor profundidad de campo que si usamos uno de 300 mm.

Usa la distancia de toma
Tal como podemos usar la distancia hiperfocal para aumentar la profundidad de campo se puede utilizar para reducirla, y para esto lo más simple y efectivo es que te sitúes a una muy corta distancia, muy cerca de lo que estás enfocando, manteniéndote en el rango de enfoque que indique tu lente.

Ahora, si la distancia entre ese elemento (primer plano) y el fondo es grande el efecto se notará mucho más.

La profundidad de campo se distribuye de la siguiente forma: 1/3 delante y 2/3 detrás del plano de máxima nitidez; por ejemplo si dispones de una profundidad de campo total de 45 cms esta te permitirá «enfocar» lo que se encuentre en el rango 15 cms delante y 30 detrás.

Otro elemento que considerar
Si reúnes estos tres ingredientes ya tienes una gran parte del éxito asegurado, pero deberás considerar otro elemento que todavía no he enumerado: la superficie del sensor en tu cámara.

Al tomar una fotografía con un mismo lente, pero con un sensor más pequeño, el sensor más pequeño captará una superficie menor; es decir, la fotografía se verá recortada en relación a un formato mayor.

Este efecto sería “casi” como si estuvieses utilizando un lente de mayor distancia focal, y utilizo la palabra “casi” así entre comillas, por que si bien el área cubierta tiene un ángulo visual menor todos los demás elementos y características del lente se mantienen, como por ejemplo el efecto sobre la perspectiva y su profundidad de campo natural.

Los diferentes elementos técnicos que he enumerado en este tema te ofrecen una gran cantidad de recursos que puedes utilizar para potenciar tu propuesta personal, pero siempre debes recordar que estos tienen limitaciones propias de su diseño y del comportamiento dentro de un sistema mayor, por lo que a veces no podrás conseguir el resultado que esperas y deberás recurrir a herramientas específicas que te ayuden a obtenerlo.

[/sociallocker]

¡Conoce tu cámara! Desarrolla nuevas habilidades fotográficas participando en nuestros próximos cursos de fotografía.

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:abertura de diafragma, control sobre la abertura de diafragma, desenfoque creativo, distancia focal, óptica fotográfica, profundidad de campo, solución de problemas, técnica fotográfica, uso práctico de distancia hiperfocal

Publicación anterior: « ¿Cuántos megapíxeles realmente necesitas?
Publicación siguiente: Métodos para medición de la luz »

Barra lateral primaria

Te recomendamos

  • Fotografía, Arte y Negocio
    por Cintia Marques
    12 lecciones
  • Fotografía experimental
    por Karina Harispe Aguilar
    6 lecciones
  • Gana dinero con tus fotografías, curso online
    por Pablo Jeffs
    9 lecciones

¡Desde 1996 apoyamos tu aventura fotográfica!

Son más de 23 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que desarrolles tus habilidades fotográficas.

Nuestros cursos de fotografía son recomendados por Domingo de El Mercurio, Revista Paula, La Tercera

¡Únete a nuestra lista de correo!

Consigue consejos para desarrollar tus habilidades fotográficas

Conoce la programación de próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos

Descarga gratis un eBook con ideas para hacer tus mejores fotografías de la luna

y mucho más...

CONSIGUE NUESTRAS NOTICIAS

Política de privacidad

Conoce nuestro canal en YouTube

Suscríbete a nuestro canal en YouTube
LRTimelapse 5 - advanced timelapse photography made easy.

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • Topaz Gigapixel AI. Nuevo valor para muchas fotografías
  • Luminar 4 no está muerto
  • Cambio de hora en tu cámara (el cuento de nunca acabar)
  • Cómo ganar likes en Instagram
  • Revelado básico, el poder de las curvas

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·