Portrait Enhancer y AI Skin Enhancer son algunas de las novedades que ofrecerá Luminar 4 en pocas semanas más.
Muy de a poco se va sabiendo lo que traerá Luminar 4, pero déjame contarte que se nota un fuerte compromiso con el uso de la inteligencia artificial para ayudarte a exprimir todo el potencial de tus fotografías en el revelado digital.
A pesar de que firmé un acuerdo de no divulgación de algunas características hay cosas que si te puedo contar, concretamente las nuevas herramientas dedicadas a la fotografía de retratos que incluyen AI Skin Enhancer y Portrait Enhancer en Luminar 4. Si bien la versión que estoy usando es una Beta previa al lanzamiento que se espera en algunas semanas los primeros resultados que he podido obtener son muy interesantes.
El espacio de trabajo y las diferentes herramientas que puedes ver en las capturas de pantalla que acompañan a este tema no son definitivas y pueden mejorar o incluso no estar disponibles en la versión definitiva.
Si usaste Luminar 2018 o Luminar 3 te podrás dar cuenta que ahora el espacio de trabajo es más limpio y simple.
Para poder descubrir las capacidades de este nuevo programa decidí ponerlo a prueba procesando un par de retratos.
Lo primero que revisé fue su respuesta frente al ruido y trabajé con una fotografía que estaba subexpuesta varios puntos f. La recuperación de información no llevó a un aumento del ruido y en este punto le entrego una calificación de sobresaliente.
Se supone que la herramienta de AI Structure puede detectar si hay personas en una foto y no las sobreprocesa. Como resultado rostros y piel se verán naturales, mientras que los objetos alrededor de ellos se beneficiarán con la profundidad de esta herramienta.
AI Skin Enhancer trabaja sobre la piel, suavizándola y removiendo manchas, además preserva la textura y porosidad natural de la piel y el cabello. Todo de forma muy sencilla seleccionando una casilla y escogiendo la cantidad en un control deslizante hasta ver el resultado que se busca.
En otros programas es necesario crear selecciones y máscaras, incluso capas y modos de fusión para conseguir resultados (puedes ver mi tutorial), en Luminar no es una exigencia pero la posibilidad de usar esos recursos existe para quien los necesite.
Portrait Enhancer te ofrece controlar la luminosidad del rostro, remover los ojos rojos, blanquear ojos y dentes, destacar y agrandar ojos, eliminar ojeras, definir las cejas, destacar labios y adelgazar el rostro en cualquier retrato. Esta herramienta te permite escoger la cantidad de cada característica moviendo un control deslizante hasta ver el resultado buscado.
Como puedes ver en estos ejemplos los resultados son muy buenos y no aparecen halos ni artefactos extraños producto del proceso con las herramientas creadas por el equipo de Skylum.
El nuevo Luminar 4 tiene los siguientes requerimientos mínimos:
Mac
- Modelo de principios de 2010 o más nueva
- MacOS 10.12 o superior
- RAM 8 GB o más
- Espacio en disco 10 GB de espacio libre
Windows
- Gráficos Open GL 3.3 o superior compatible
- Procesador Intel Core i5 o mejor
- Windows 7 o mayor (únicamente de x64-bit OS)
- RAM 8 GB o más
- Espacio en disco 10 GB de espacio libre
Un equipo con estas características no logra exprimir todo el potencial del programa, mi recomendación es disponer a lo menos del doble de RAM e idealmente no tener otros programas abiertos si se están procesando fotografías.
Para nadie es un secreto que los programas que ofrece Skylum son mi primera opción cuando necesito exprimir al máximo el potencial de mis fotografías sin tener que dedicar horas detrás del computador.
Si te interesa conocer más y usar Luminar 4 accede a la página de Skylum desde el siguiente link y
aprovecha todas las ofertas de pre-lanzamiento que te ofrecen. Hay mucho más por venir.
¿Quieres sacar todo el potencial en tu cámara? Participa en nuestros próximos cursos de fotografía.
Deja un comentario