No todos los días hay oportunidades de usar gratis programas de calidad profesional y desde el pasado 9 de febrero se puede descargar Affinity Photo Beta, el programa de Serif destinado a la manipulación y retoque de fotografías que busca hacerse un espacio entre la oferta de gigantes como Adobe y Phase One.
Nuestra prueba de Affinity Photo Beta busca mostrar aquellas cosas que pueden ser útiles en el trabajo día a día de cualquier persona que disfruta de hacer fotografías por sobre el uso intensivo que se puede dar en el ámbito editorial y publicitario
De partida se nos ofrecen muchos recursos y gran potencia de trabajo, pero como siempre esto es a costa de grandes especificaciones y requerimientos en el hardware necesario para poder hacer correr este programa.
Se puede descargar libremente desde la página del fabricante previo registro ( https://affinity.serif.com/en-gb/beta-download/ ). Sólo es compatible con Mac OS X y el tamaño de su descarga es bastante razonable con 138 Mb de peso para su instalador.
Al momento de realizar nuestra prueba soporta los archivos RAW en una gran cantidad de modelos, pero los más actuales todavía no (sus desarrolladores prometen ampliar la lista en corto plazo).
Abre sin problemas los archivos DNG creados por otras aplicaciones y respeta todos sus datos EXIF lo cual es de gran ayuda para aquellas personas que están acostumbradas a un flujo de trabajo como el de Lightroom+Photoshop.
Durante nuestra prueba el programa se cayó un par de veces, pero esto es algo común en aquellos que se encuentran en fase de desarrollo o Beta, y según lo que se puede leer en su foro de ayuda están conscientes de los errores y además de pedir disculpas se comprometen a repararlos prontamente (esto es algo que ya no se suele leer en otros fabricantes).
Demasiado poder
Si deseas simplificarte y realizar un par de correcciones estás en el lugar incorrecto ya que este programa ofrece trabajar mediante capas y con profundidad de 16 bits entre otras opciones muy profesionales, pero veamos como se puede hacer un revelado RAW con Affinity Photo Beta.
En el costado derecho del área de trabajo se encuentra el panel que permite realizar diferentes correcciones sin necesidad de ir mucho más allá de lo básico, y si es que tienes pocos tiempo es suficiente.
La eliminación de manchas se puede hacer sin problemas con “Blemish Removal Tool (L)” disponible en el costado izquierdo del área de trabajo.
Si deseas exportar deberás antes presionar el botón COMMIT para poder acceder a las opciones disponibles en el menú File.
En mi opinión
El espacio de trabajo es bastante intuitivo y permite realizar todas las operaciones para un revelado básico de RAW en muy pocos pasos sin tener que estar horas tratando de entender como funciona y que permite cada herramienta en el programa.
Para mi gusto es bastante eficiente y sencillo, por eso vale la pena probarlo e incorporarlo un par de horas en tu flujo de trabajo para poder evaluar si te gusta o no.
No se debe perder de vista que es un programa que está en fase de desarrollo y que muchas opciones pueden no estar lo suficientemente corregidas u ofrecer todo el poder que se espera para su versión definitiva.