¿Quieres aumentar al máximo la profundidad de campo en tus fotografías? Focus Stacking es una técnica con la que puedes lograr esto de una forma sencilla y sobre todo entretenida.
Algunas veces necesitarás conseguir que todo lo que aparezca en tu fotografía se encuentre completamente enfocado, eliminando toda posibilidad de enfoque selectivo, y para lograrlo no bastará con cerrar al mínimo la abertura de tu lente y exprimir todo lo que pueda ofrecer la distancia hiperfocal; para estos casos la técnica de focus stacking puede ser la mejor y única solución.
Campos de aplicación
Son muchos, pero se me ocurren macrofotografía, paisajes, fotografía de productos, publicidad, fotografías realizadas con lentes que ofrecen su mejor rendimiento óptico a aberturas amplias. Incluso la NASA tiene un dispositivo especialmente diseñado para hacer esta técnica en la misión Mars Science Laboratory.
¿En que consiste la técnica?
Básicamente es hacer varias fotografías del mismo sujeto sin variar la posición de la cámara ni la distancia focal del lente, tampoco su abertura, pero si modificando levemente en cada toma el plano enfocado. Así se lograrán una serie de fotografías cada una con diferentes zonas de profundidad de campo.
De lo anterior se entiende que deberás usar un trípode de buena calidad para evitar que en cada fotografía se mueva o cambie la posición de tu cámara.
Luego, con las fotografías realizadas se debe proceder a apilarlas o agruparlas mediante algún tipo de software que te permita alinear y fusionar las diferentes tomas para conseguir la imagen final con todos sus planos enfocados.
¿Qué software se puede usar?
Existen algunas cámaras que permiten hacer ésta técnica automáticamente, pero también se puede hacer mediante el uso de software.
Para poder apilar tus fotografías y maximizar la profundidad de campo de ellas existen diferentes programas y aplicaciones compatibles con Mac y Pc, como por ejemplo Photoshop (desde la versión CS4), Affinity Photo «Focus Merge» y Helicon Focus.
¿Cómo apilar las fotografías?
Esta es la parte más sencilla en el proceso y voy a explicarla usando Photoshop. Desde este programa se deben seleccionar todas las fotografías y abrirlas como capas, es decir cada imagen es una capa de éste nuevo documento. Luego, con todas las capas seleccionadas, se accede a la herramienta desde Edicion/Alinear capas automáticamente.
Luego, debes continuar con Fusionar capas automáticamente.
¿Quieres descubrir nuevas herramientas para hacer mejores fotografías? Participa en nuestros próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos.
Leonardo Oyarzun dice
Muy buenos tus consejos.
Daicar Estudio dice
¡Hola, buenos días!
Fantásticos trucos y consejos que siempre está bien recordar y tener presenter antes de disparar nuestra cámara :) Te agradezco la labor que haces con este blog y todo lo que tus lectores aprendemos cuando nos pasamos por aquí :D Un abrazo!!
Equipo de Fototrekking dice
Muchas gracias por visitar nuestro web y leernos, nos alegra mucho saber que los temas publicados son de utilidad.