• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Que hacer para que Lightroom sea más rápido

Que hacer para que Lightroom sea más rápido

21 marzo, 2017 / by Pablo Jeffs / Dejar un comentario

Lograr que Lightroom sea más rápido no siempre dependerá de tener más RAM o mejor disco duro, también precisa de establecer un flujo de trabajo eficiente.

Es cierto que Lightroom no es un programa que destaque con su rapidez. Pero, siempre hay algo que se puede hacer para evitar que sea más lento.

Recuerda que más tiempo delante de Lightroom es menos tiempo que queda para hacer fotografías.

Bien desde el comienzo

Si comienzas desde el momento de la importación de imágenes con una correcta elección de ajustes te estarás beneficiando y evitarás atascos en el proceso.

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

Lo más importante es conocer que necesitas realmente, ¿previsualización de gran tamaño?, ¿smart previews?, ¿ajustes de revelado?. Las opciones que te ofrece son muchas, todas influyen en el rendimiento y a veces te pueden confundir.

La previsualización de gran tamaño requiere mayor cantidad de recursos y por eso prefiero el tamaño mínimo. Gano algo de tiempo y libero recursos durante la importación. Las otras opciones ralentizan el proceso, y pueden generar mayor consumo de recursos un poco más tarde.

para que Lightroom sea más rápido hay que atender a las opciones de importación
Para que Lightroom sea más rápido hay que comenzar con las opciones de importación

Aplicar ajustes de revelado y palabras clave en este momento significa aliviar el trabajo más adelante. Unos minutos para escoger los más adecuados te permitirá ganar horas más adelante.

Tamaño del catálogo

Adobe plantea que es preferible tener un sólo catálogo para poder aprovechar al máximo las opciones de búsqueda. La realidad práctica es otra, ya que en colecciones de más de 10.000 fotografías el proceso se vuelve bastante demoroso.

No me sirve mucho poder encontrar una foto en un par de segundos si esto significa perder muchos minutos en poder abrirla para recién comenzar a trabajar con ella.

Mi sugerencia es sacrificar la capacidad de búsqueda para conseguir mayor rapidez. Crea un catálogo por cada año o lugar de fotografías (por ejemplo: sudamerica-2017).

Tamaño de la caché

Para conseguir que Lightroom sea más rápido necesitarás que tu computador te ayude y si se almacenan algunos datos en la caché la previsualización va a ir más rápida.

La caché es el área de almacenamiento en tu disco duro dedicada a la recuperación a gran velocidad de los datos que se usan con más frecuencia.

Esto es algo que depende del espacio disponible en tu disco duro, pero en termino general mientras más puedas mejor será.

Por defecto el programa te ofrece sólo 1 Gb, pero la idea es calcular el peso de cada archivo por la cantidad de archivos que sueles revisar en un día. Por ejemplo, si revisas 100 fotos y cada una pesa 50 Mb necesitarás un mínimo de 5 Gb. A esto yo le agregaría un margen de al menos un 20% adicional.

El tamaño de caché y la visualización son muy importantes
El tamaño de caché y la visualización son muy importantes para agilizar Lightroom

Es importante que esa caché no se encuentre en un disco externo ya que se debe evitar el cuello de botella que significa escribir y leer datos a una tasa de transferencia menor a la del equipo.

La tamaño de caché se puede definir en el menú “Editar” Preferencias > Administración de archivos (Ctrl+ Windows) o “Lightroom» Preferencias > Administración de archivos (cmd, Mac).

Tamaño de previsualización

Tu estándar debería adecuarse a la resolución de tu pantalla, quizás un poco más pero no mucho más. En otras palabras si usas Lightroom en un laptop de 13” y 1280×800 no necesitarás escoger una resolución de 2048 y alta calidad para el tamaño de previsualización.

Ir un poco mas ajustado es lograr más eficiencia y disminuir el tiempo de proceso que se destine a cada fotografía.

Optimiza tu catálogo

Para catálogos grandes, aquellos con más de 10.000 fotografías es necesario optimizarlos. Este proceso toma algo de tiempo en el que no podrás usar Lightroom, pero te permite ganar eficiencia a futuro.

Optimizar tu catálogo es otro recurso
La optimización de tu catálogo es otro recurso útil para lograr que Lightroom sea más rápido

Para conseguir esto puedes ir al menú archivo opción Optimizar Catálogo.

Mantén limpios tus discos duros

El sistema operativo y los programas en uso requieren memoria RAM y memoria virtual para ejecutarse. Esta última se consigue usando el disco duro y si no hay espacio disponible se sentirá su lentitud.

Antes de usar Lightroom cierra todos los demás programas y asegúrate de tener a lo menos un 20% de espacio sin ocupar en tu disco duro. Es decir si tu disco es de 500 Gb vas a necesitar tener 100 Gb libres.

Después de implementar todo esto ¿todavía sientes que Lightroom trabaja cada vez más lento?

Esto es una pequeña muestra de lo que puedes aprender en nuestros cursos de fotografía.

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:Adobe lightroom, flujo de trabajo, laboratorio digital, Lightroom, performance

Publicación anterior: « ¿Cómo corregir el color de tu flash?
Publicación siguiente: ¿Qué palabras clave deberías escoger? »

Barra lateral primaria

Te recomendamos

  • Fotografía, Arte y Negocio
    por Cintia Marques
    12 lecciones
  • Fotografía experimental
    por Karina Harispe Aguilar
    6 lecciones
  • Gana dinero con tus fotografías, curso online
    por Pablo Jeffs
    9 lecciones

¡Desde 1996 apoyamos tu aventura fotográfica!

Son más de 23 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que desarrolles tus habilidades fotográficas.

Nuestros cursos de fotografía son recomendados por Domingo de El Mercurio, Revista Paula, La Tercera

¡Únete a nuestra lista de correo!

Consigue consejos para desarrollar tus habilidades fotográficas

Conoce la programación de próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos

Descarga gratis un eBook con ideas para hacer tus mejores fotografías de la luna

y mucho más...

CONSIGUE NUESTRAS NOTICIAS

Política de privacidad

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • 60% de descuento en Adobe
  • ¿Este lente es el mejor?
  • Uso de View NX-i
  • Revelado de paisajes con Astro Panel
  • Rayos, truenos y relámpagos

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·