• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Cursos de fotografía junto a Fototrekking

Desde 1996 en Fototrekking te ofrecemos Cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar toda tu creatividad

  • Programación
    • Un día fotográfico
    • Cursos online
    • Curso de fotografía (nivel básico)
    • Tíbet, viaje fotográfico al techo del mundo
    • Entrega un regalo diferente
    • Algunas actividades realizadas
    • Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos de fotografía
  • Nosotros
    • Conoce qué ofrecemos en Fototrekking
  • Opiniones
  • Inscripción
    • Condiciones aplicables para actividades en Chile
    • Condiciones aplicables para nuestros viajes fotográficos
  • Consejos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Consejos de fotografía / Qué significan esos números y letras en los lentes

Qué significan esos números y letras en los lentes

Tema escrito por Pablo Jeffs

Quizás no sea el tema más comentado y recurrente de la fotografía, pero todos en algún momento acabamos preguntándonos que es lo que significan esos diferentes números y letras en los lentes, ¿indican una gran diferencia o alguna característica sobresaliente?, estas y otras preguntas se resolverán a lo largo del desarrollo de este tema.

La búsqueda de la estandarización

Hay algunos elementos que debemos tomar en cuenta antes de comenzar, y es el hecho de que solamente hay unos pocos elementos que las diferentes marcas de lentes u objetivos fotográficos llaman o describen con el mismo lenguaje.

La abertura máxima por la que pasa la luz y la distancia focal real del lente son los únicos datos que se describen de forma universal, sin importar si el lente es fabricado por Rodenstock o por Zuiko, si se fabrica en Alemania o Japón, si los materiales son cristal y acero o policarbonato y pvc. Estos datos permiten comparar algunas características muy básicas de forma objetiva

Volviendo a lo básico
Creo que este es el momento correcto para recordar al lector un par de conceptos muy básicos:

¡Aprende más!
En nuestros cursos de fotografía

Abertura máxima

Se refiere al diámetro de la pupila de entrada del lente, esta se mide según la relación que mantiene con la distancia focal del lente.

Como expresar esta medida en milímetros o centímetros puede prestarse a confusión se ha buscado un sistema que permita simplificar su expresión, de tal forma que se indica cuantas veces puede caber el diámetro en la distancia focal; por ejemplo si el diámetro máximo es 25 milímetros y la distancia focal corresponde a 50 milímetros, el diámetro corresponde a la relación de 2 sobre 1 y se habla de una abertura f 2.

Mientras más grande sea la medida del diámetro mayor será la abertura del lente, dejará pasar mayor cantidad de luz y por lo tanto nos permitirá trabajar con una iluminación mas débil. Algo muy útil si no se puede utilizar flash o aumentar mucho el valor ISO durante la toma.

Distancia focal

Es una medida expresada en milímetros (¡siempre!) y que se establece desde el punto nodal, o donde convergen los rayos de luz en el interior del lente u objetivo hasta el plano focal o lugar donde se proyectan para formar una imagen (es el lugar donde se encuentra el sensor de imagen).

Esta distancia en relación con la superficie del sensor define además el ángulo de cobertura del lente, lo que se traduce en indicarnos si este es un gran angular o teleobjetivo.

Por dar un ejemplo, se establece que si el ángulo visual corresponde aproximadamente a 46 grados el lente es considerado normal (un lente de 80 mm para formato medio o 6×4,5 cms, un lente 50 mm para full frame o 36×24 mm, o un lente 35 para una cámara de formato APS-C o 24×16 mm).

Resumiendo hasta este punto

Se puede conocer el tipo de lente si se conoce cual es tamaño del sensor de nuestra cámara, pero lo que no hay que perder de vista es que mientras más pequeño sea este mayor será la profundidad de campo que podemos obtener.

Un lente de abertura amplia es aquel que indica un número bajo cercano a 1 (incluso puede llegar a ser inferior).

Si el objetivo es del tipo zoom y en el se indica por ejemplo 18-55 f 4-5,6 significa que este en un extremo se comporta como un lente de 18 mm de distancia focal con una abertura máxima de f 4 y en el otro extremo es un lente de 55 mm con una abertura máxima de f 5,6. Estas características son las que se ofrecen en la mayoría de los lentes kit que incorporan las cámaras fotográficas, son baratos pero permiten obtener fotografías aceptables bajo situaciones generales.

Si el lente es zoom e indica por ejemplo 17-35 f 2,8 significa que la abertura máxima disponible se mantiene constante en todo el rango. Este tipo de lente es más caro y pesado que el ejemplo anterior ya que al ofrecer mayor abertura tienen mayor superficie de cristal y necesitan corregir una mayor cantidad de aberraciones y defectos ópticos.

Las otras letras en los lentes

Dependiendo del fabricante es que se pueden encontrar algunas letras o nombres que describen características específicas y a modo de resumen enumeraré las presentes en las dos marcas más vendidas a nivel mundial: Canon y Nikon.

números y letras en los lentes
números y letras en los lentes
Característica Canon Nikon
Estabilizador de imagen IMAGE STABILIZER – IS VR – VR II
Sistema de enfoque rápido y silencioso ULTRASONIC – USM SWM
Lentes exclusivo para uso en formato APS-C EF-S DX
Cristales de baja dispersión UD ED
Enfoque interno IF IF
Medición 3D – D (exclusivo Nikon)
Lente para corrección de perspectivas TS-E PC
Lente con motor incorporado – AF-S
Lente de gama alta L Algunos incluyen un anillo dorado
Lente con recubrimiento de Nano cristal – NIC – N (tecnología exclusiva de Nikon)
Lente Fresnel – PF – Phase Fresnel (tecnología exclusiva de Nikon)

Esta lista es una guía para ayudarte si deseas agregar un nuevo objetivo y no estás seguro si es el adecuado. Las diferencias obedecen más a elementos tecnológicos que a estrategias de marketing de sus respectivas marcas.

Algunas reflexiones

Tal como ocurre con otras disciplinas creativas, los instrumentos con que se realizan no son los que determinan la calidad del mensaje.

Cámaras, lentes, los números y letras en los lentes, y todo el largo etcétera que compone el equipo solo es lo que nos permite conseguir un resultado de manera más o menos cómoda, la verdadera esencia se encuentra en quien ocupa estos equipos, y en su capacidad para reconocer la imagen cuando esta pasa frente a sus ojos.

¿Te interesa aprovechar todo lo que tu cámara puede ofrecer? Participa en alguno de nuestros cursos de fotografía y viajes fotográficos.

Archivado en:Consejos de fotografía Etiquetado con:equipos, lentes, números y letras en los lentes, objetivos, tecnología fotográfica

Publicación anterior: « Tarjetas SD
Publicación siguiente: Qué espacio de color escoger »

Barra lateral primaria

Te recomendamos

  • Fotografía, Arte y Negocio
    por Cintia Marques
    12 lecciones
  • Fotografía experimental
    por Karina Harispe Aguilar
    6 lecciones
  • Gana dinero con tus fotografías, curso online
    por Pablo Jeffs
    9 lecciones

¡Desde 1996 apoyamos tu aventura fotográfica!

Son más de 23 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que desarrolles tus habilidades fotográficas.

Nuestros cursos de fotografía son recomendados por Domingo de El Mercurio, Revista Paula, La Tercera

¡Únete a nuestra lista de correo!

Consigue consejos para desarrollar tus habilidades fotográficas

Conoce la programación de próximos cursos de fotografía y viajes fotográficos

Descarga gratis un eBook con ideas para hacer tus mejores fotografías de la luna

y mucho más...

CONSIGUE NUESTRAS NOTICIAS

Política de privacidad

Footer

Fototrekking


Desde 1996 ofrecemos cursos de fotografía y viajes fotográficos para desarrollar tu creatividad, ¡son 24 años de experiencia que nos permiten ofrecer oportunidades reales para que cumplas tus objetivos!

Andrés de Fuenzalida 133,
Santiago, Chile
Código postal: 7510077

+56 985352405
cursos@fototrekking.com
WhatsApp

TE OFRECEMOS

  • Cursos de fotografía y viajes fotográficos dictados por fotógrafos profesionales dedicados a enseñar e inspirarte
  • La oportunidad para que obtengas fotografías de elevada calidad técnica y gran impacto visual. ¡Nuestras actividades están diseñadas para cumplir tus objetivos!
  • Acceso a lugares y momentos que te brindarán oportunidades reales para que logres fotografías sorprendentes
  • Actividades para grupos pequeños que nos permiten entregar atención personalizada

TEMAS RECIENTES

  • ¿Cómo hacer star trails con Astro Panel?
  • Adiós 2020
  • Ideas para comenzar fotográficamente el año
  • Astro Panel, mejor revelado de fotografías del cielo nocturno
  • Revelado de la estrella de Belén

BUSCA EN FOTOTREKKING

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Mapa del sitio
Calificación de  en un total de 89 Evaluaciones

© Copyright 1996-2021 Fototrekking · Todos los derechos reservados ·